Imagen de la convención europea de Young Living.
FERIA VALENCIA

Feria Valencia refuerza su negocio con operadores externos

La entidad ferial acogerá en el segundo semestre del año eventos internacionales como el Mundial de Gimnasia Rítmica o el Congreso Europeo de Medicina Fetal

J. M. R.

Martes, 23 de mayo 2023, 01:51

El turismo de negocios está en un momento de extraordinaria salud, una tendencia confirmada con la buena salida del sector de la pandemia global provocada por el Covid-19. En este escenario, en el que la vuelta a la presencialidad se está confirmando como una necesidad para grandes congresos relacionados con temas como la salud o la tecnología, la actividad de operadores externos está creciendo de una manera decidida en Feria Valencia.

Publicidad

Tal y como explican desde la entidad ferial valenciana, este año ya han confirmado su presencia en el recinto eventos de la talla del Mundial de Gimnasia Rítmica y el Congreso Europeo de Medicina Fetal, además de un gran número de citas corporativas y de producto. En el caso del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica, que se celebrará en Valencia durante el mes de agosto, atraerá a más de 30.000 profesionales y aficionados, poniendo a la ciudad en el mapa deportivo mundial durante los días de competición. Sin abandonar el deporte, Feria Valencia acogerá eventos asociados al Medio Maratón o al Maratón de Valencia, que este año han programado una importante actividad dentro del recinto con una presentación espectacular.

Durante este 2023 también está prevista la celebración de importantes congresos médicos, de entre los que Feria Valencia destaca la organización del Congreso Europeo de Medicina Fetal, que espera reunir a 15.000 especialistas del continente, o el Congreso de Psiquiatría que organiza la Sociedad Española de Psiquiatría. La entidad feria asegura que, tras la pandemia, los eventos presenciales están ganando fuerza cada vez más, lo que hace que los actos corporativos, los de carácter tecnológico y los vinculados con la salud sean los principales motores de la actividad con operadores externos.

Además de todo este tipo de eventos, Feria Valencia no deja de lado las actividades lúdicas, entre las que se integran todas las iniciativas que tienen que ver con temáticas culturales, gastronómicas y medioambientales. Todas ellas son vistas como un «complemento perfecto» para el tipo de actividades feriales que se desarrollan en el complejo.

Publicidad

Mejora de la actividad en 2022

Esta mejora de la actividad que ahora se confirma ya se detectó con claridad el pasado año, según destacan desde Feria Valencia. A lo largo de ese año, la empresa trabajó con operadores externos para presentaciones privadas de producto, rodajes, elecciones, cursos de formación, congresos y ferias. De todas esas citas, la más relevante que se celebró en 2022 estaba relacionada con la tecnología: la KubeCon+Cloud NativeCon Europe, organizada por la Cloud Native Computing Foundation. La convención de la firma de software libre trajo a la ciudad a 25.000 expertos informáticos altamente especializados en el ámbito del código abierto y el 'cloud computing'.

Otro gran evento organizado en 2022 fue el European Commodities Exchange, que celebró su 62ª. edición. El evento, organizado por el Consulado de la Lonja de Valencia, congregó a más de 4.000 asistentes diarios y la ciudad se convirtió en la capital mundial del cereal durante dos días, poniendo además de relieve el impacto social y económico que tiene acoger eventos de esta envergadura.

Publicidad

Otro evento destacable fue la convención europea de Young Living, multinacional norteamericana líder mundial en aceites esenciales. El encuentro contó con una asistencia de 1.200 personas, más del 70% extranjeras, que disfrutaron de una convención profesional de estilo desenfadado. Además de formarse y conocer la estrategia de la empresa para los próximos años, la organización preparó actividades deportivas, culinarias, premios a los empleados con mayor desempeño, etcétera. De esta forma, los asistentes tuvieron mayores oportunidades de 'networking' y trabajaron cuestiones como el sentido de pertenencia a la compañía, objetivo principal que Young Living se había marcado en su convención tras varios años de cancelaciones por culpa de la pandemia.

Uno de los congresos médicos más importantes fue el ESMO Gynaecologial Cancers Congress 2022, celebrado los días 17 y 18 de junio del pasado año. Organizado por la European Society for Medical Oncology (ESMO), reunió a más de 500 expertos de manera presencial y a más del doble en la modalidad 'online'. Una cita híbrida, en la que participaron personas de 91 países y que fue todo un ejemplo de cómo los eventos sirven para difundir conocimientos que, a su vez, sirven para mejorar la vida de las personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad