![La Fundación Inspiring Girls arranca en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/PHOTO-2024-09-25-17-04-14-RIKOyKdQOo7wqbHttnf6SwN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Fundación Inspiring Girls arranca en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/PHOTO-2024-09-25-17-04-14-RIKOyKdQOo7wqbHttnf6SwN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Valencia
Jueves, 26 de septiembre 2024, 20:58
La Fundación Inspiring Girls, que trabaja para aumentar la autoestima, la ambición profesional y las expectativas laborales de las niñas a través de la experiencia de mujeres voluntarias de todos los sectores, amplía su ámbito de influencia a la Comunitat, donde ha presentado su ... labor en acto conducido por Trini Arnau y Susi Boix, las embajadoras en la autonomía.
El acto, celebrado en el Edificio del Reloj congregó a más de un centenar de personas y contó con la participación de Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación Inspiring Girls, quien subrayó el propósito y la misión de la entidad «porque queremos terminar con el 'Yo no sabía', pero también con el 'Yo no voy a poder'… porque toda mujer tiene una historia que a una niña le puede servir. Y porque es responsabilidad de todos que, tanto niñas como niños, puedan llegar a ser lo que quieran ser».
Noticia relacionada
Lucía Palacios
Mientras, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, abrió el acto y agradeció la elección del puerto para celebrar la presentación del proyecto. Insistió en que la sociedad «nos exige una visión renovada y ambiciosa» y manifiesto tener el convencimiento de que «entre todos podemos transformar el presente y ayudar a que el futuro esté liderado por personas que sean reconocidas por sus méritos independientemente de su género, con esfuerzo, perseverancia y pasión».
El acto fue clausurado por la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, agradeciendo que la Fundación Inspiring Girls eligiera Valencia como primera parada de su gira por España. Destacó que «el talento que suma», poniendo en valor lo que la Comunitat Valenciana representa: «Somos una comunidad reconocida por el dinamismo, por la apertura, por estar a la vanguardia, por la forma de trabajar, y que, además de ser emprendedora, cuenta con una sociedad civil muy potente y muy valiente».
Subrayó la vicepresidenta del Consell que «si hay potencia y valentía, en una misma frase, detrás, como apellido, hay una mujer». En sus propias palabras, lanzó un mensaje de futuro: «El mundo es grande y las mujeres no queremos tener límites. Es importante que inspiremos a las niñas de hoy a que se conviertan en las mejores mujeres de mañana».
Mar Chao
Presidenta de la APV
Por su parte, Trini Arnau contó su propia historia personal y cómo logró romper los estereotipos de género a lo largo de su carrera en un mundo tan competitivo como es la alta dirección de contenidos y producción ejecutiva de programas en televisión. Arnau destacó la importancia de las mujeres referentes «para que las niñas tengan un espejo donde mirarse».
Y Susi Boix destacó el papel tan importante que juega la educación en el desarrollo de una democracia basada en la igualdad de oportunidades e insistió en que «nada de esto será posible, sin la colaboración de la sociedad civil, el mundo empresarial y la clase política, impulsando políticas públicas que nos lleven a la real y efectiva transformación que favorezca la igualdad de oportunidades».
El acto contó con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia. Entre las asistentes, la directora general de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Díaz; la Concejala de Deportes, Igualdad y Educación, Rocío Gil; o las diputadas Mar Galcerán (Corts) e Inma González (Diputación).
La sociedad civil y el tejido empresarial tuvieron una gran representación con representantes del Ateneo Mercantil de Valencia, EVAP, ANDEMAR, Notarias de España, el Club de Encuentro Manuel Broseta o la Fundación Mainel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.