![Clientes en el Mercado Central.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/23/MASMER-RrTaxAcNYCyrOM2o8N0UZOK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Víspera de Nochebuena. Valencia en ebullición. La ciudad, como se suele decir, a reventar cuando empieza un fin de semana, sábado de diciembre –el primero del invierno– soleado que invita a salir a la calle. Muchos lo percibieron ayer así a juzgar por el espectáculo humano que ofrecía la ciudad. El Mercado Central, los alrededores de la Lonja, la plaza del Ayuntamiento y el área comercial que se describe en torno a la calle Colón lucían llenas de gente yendo y viniendo con las bolsas de las compras colgadas del brazo y los encargos de última hora apuntados en una nota guardada en la cartera.
A medida que se avanza por la Avenida del Oeste ya se adivina el ajetreo del día en el comercio. Se confirma el augurio al llegar al Mercado Central, donde a primera hora de la mañana acudió la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá. En la 'catedral' de compras y ventas desde la que se sirve la mesa de los valencianos no cabe un alfiler. Junto a una de las pescaderías se extiende una larga fila de personas. ¿Es una cola?: «Sí, para el pulpo», responde una mujer desde la cola.
El espectáculo de las frutas y verduras no anda flojo de público. En un puesto que muestra unas fresas que dicen 'cómeme' se agolpan los clientes mientras en otro de verdura se descubre un rostro conocido. Es el valenciano Miguel Falomir, el director del Museo del Prado. «Todos los años vengo a Valencia por Navidad y siempre vengo al Mercado Central», confirma a LAS PROVINCIAS. Y cerca, otra cara conocida. Rafael Alcón, el presidente de Fundación Bancaja también buscaba sus compras.
El ir y venir bajo la espectacular estructura modernista descubre que acudir al mercado es «una gran tradición valenciana ineludible», apunta Pilar, una incondicional del Mercado Central. Ella, junto a su familia, ha llegado en busca de «frutos secos, turrones y fruta especial» para las fiestas. Y no sólo eso, también «para ver el belén y la maqueta que han puesto este año». En el mismo punto Isabel saca fotos a su hija y confirma la «tradición» que supone comprar en el Mercado Central por Navidad. Muy cerca, desde su puesto de pescadero, Salva confirma que «hay una buena cantidad de público». Un charcutero asegura que la afluencia ha ido creciendo en los últimos días hasta convertir el sábado 23 de diciembre «en el día de mayor afluencia», y el 24 «queda para recoger los encargos».
Noticia relacionada
Laura Garcés
Avanza la mañana y se acerca la hora de tomar algo. Sin mirar el reloj se sabe. Lo atestiguan las terrazas de bares y restaurantes que circundan la Lonja desde las que sus ocupantes disfrutan de la consumición y del sol. Se vuelve a confirmar: lleno.
El camino conduce hacia las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento donde se van vertiendo los flujos de viandantes que se acercan al árbol de Navidad, a las tiendas y a cualquier otra de las muchas atracciones navideñas que ofrece el corazón de Valencia.
Noticia relacionada
Laura Garcés
Mientras, tres jóvenes saxofonistas amenizan el incesante deambular de hombres y mujeres –jóvenes, niños y mayores– que transitan por la calle Don Juan de Austria. Muchos dan muestra de que ya han pasado por el comercio donde han adquirido el regalo que buscaban. Otros llenan perfumerías, establecimientos de ropa o zapaterías.
Ya casi al final de la calle tres violinistas y un violoncelista ponen música a una Navidad que abre paso a una calle Colón rebosante de público que día a día va sumando enteros para que las fiestas de 2023 anoten buenos resultados en el haber del comercio que también recibe a turistas que se delatan en las calles cuando hablan entre ellos en idiomas llegados de otras latitudes. En Valencia, lleno hasta la bandera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.