Borrar

Martes, 18 de septiembre 2018, 16:35

Modo oscuro

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

I. MARSILLA
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

I. MARSILLA
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

I. MARSILLA
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

I. MARSILLA
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

I. MARSILLA
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

I. MARSILLA
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

I. MARSILLA
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Interior de los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

EFE
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

EFE
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982 que estaba en rehabilitación, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada el «granero de Valencia», ya que era el depósito que almacenaba trigo. El emblema de Burjassot, destruido.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte superior del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

RRSS / LP
Parte superior del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.
Parte superior del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

Parte superior del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

RRSS / LP
Parte superior del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.
Parte superior del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

Parte superior del muro y el Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

RRSS / LP
Parte superior del muro y el Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.
Parte superior del muro y el Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte superior del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

RRSS / LP
Parte superior del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.
Parte superior del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

Parte superior del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

RRSS / LP
Parte superior del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.
Parte superior del Patio de Los Silos de Burjassot, antes del derrumbe. En el monumento estaban haciéndose trabajados de rehabilitación, como muestra la imagen.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

RRSS / LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

LP
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.
Parte del muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento histórico-artístico nacional desde 1982, se ha derrumbado esta madrugada por lluvias de 60 litros en el área de Valencia. La edificación, del siglo XVI, estaba considerada en su tiempo como el «granero de Valencia», ya que era un conjunto de depósitos que almacenaban trigo y es el emblema de la ciudad de Burjassot.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las lluvias derriban el muro del Patio de Los Silos de Burjassot, monumento del siglo XVI