![María Neira, una vida dedicada a la cooperación en materia de salud](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/luis-manso-RbjtBjo7Adrc3powDHhSV4H-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
![María Neira, una vida dedicada a la cooperación en materia de salud](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/luis-manso-RbjtBjo7Adrc3powDHhSV4H-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Extras
Martes, 18 de octubre 2022, 13:16
Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la asturiana María Neira ha trabajado como médica en varios países de Centroamérica como parte de la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras. Neira ha estado en primera línea de la lucha global contra el Covid-19 y aboga por la puesta en marcha de grandes acuerdos globales alrededor de temas como la contaminación, a la que la OMS considera una de las grandes causantes de la crisis climática actual y, con ello, de mermar la salud global de la población. «El cambio climático ya no tiene que ver con los osos polares o los icebergs. Se trata de la salud de las personas, especialmente de las pobres. Tenemos que reducir las emisiones en nombre de la salud, de lo contrario veremos más y más desastres y más sufrimiento en todas partes», postula la doctora.
Neira ha trabajado casi toda su vida cerca de la cooperación internacional. Tras su periplo centroamericano, se trasladó con Naciones Unidas a varios puntos de África como Mozambique o Ruanda, donde pudo ver de primera mano cómo afectan las grandes crisis sanitarias y alimentarias a los que menos tienen. Ingresó en la OMS como directora del Departamento de Prevención y Erradicación de Enfermedades Infecciosas y, tras ello ya en el año 2002, fue nombrada presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, cargo que dejó poco después para volver a Ginebra, sede de la OMS, como responsable del Departamento de Salud Pública que hoy sigue dirigiendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.