La conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha decidido aumentar el personal en los Parques Naturales más visitados en la Comunitat. En concreto, la conselleria ha reforzado la Sierra de Irta, el Montgó, el Peñón de Ifach, las Hoces del Cabriel y las ... Islas Columbretes durante este verano debido a la alta afluencia de visitantes en estos enclaves durante el periodo estival.
Publicidad
Según ha explicado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, este refuerzo es «especialmente necesario dado el elevado número de visitas en zonas especialmente vulnerables como la Cova Tallada en el parque natural del Montgó, el parque natural del Penyal d'Ifac o las islas Columbretes». En este sentido, cabe destacar que por ejemplo, en el Peñón de Ifach, las visitas ya están controladas, y si no se realiza una reserva previa a través de la web del Parque Natural, no se permite el acceso a la ruta que llega hasta la cima del Peñón. Del mismo modo, a les illes Columbretes tan sólo se permite la visita a la illa Grossa, la más grande de las cuatro que componen este archipiélago.
Lo mismo ocurre con la Cova Tallada, situada en el Parque Natural del Montgó. En esta época del año, en pleno periodo estival, la ruta que da acceso a este lugar también está limitado por medio de una reserva previa que autorice el paso del visitante. Esta decisión se tomó debido a que el paraje que pertenece a Xàbia pero con entrada por Dénia, es uno de los puntos que más degradación ha sufrido por el paso de visitantes. El pasado año se contabilizaron más de 24.000 visitas, entre informadas, concertadas y autorizadas.
Noticia relacionada
Aún así, Medio Ambiente ha considerado imprescindible un refuerzo del personal, y evitar así episodios que puedan alterar el ecosistema de estos parajes protegidos. Mérida ha detallado, como ejemplo, que en la pista que une Alcocebre y Peñíscola, dentro del parque natural de la Sierra de Irta en Castellón, «la enorme afluencia de personas provoca el estacionamiento de los vehículos fuera de los lugares establecidos». También en el embarcadero de Tamayo, en el término de Venta del Moro en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, «la notable cantidad de empresas de turismo activo que realizan el descenso por el río precisaban de personal que hiciera labores de control del aforo».
Publicidad
Por todo ello «se ha procedido a la contratación temporal de 16 guías de refuerzo para la atención al visitante que se desplegarán en Irta, Montgó, Ifac, las Hoces del Cabriel y las Columbretes». A este personal hay que sumar otro refuerzo consistente en otros cinco técnicos que prestarán servicio en los parques de la Serra Mariola, la Tinença de Benifassà, la Serra d'Irta y el Penyagolosa para gestionar el incremento de tareas derivado de la mayor afluencia de público.
«En total, la Generalitat va a destinar casi un millón de euros para desplegar un equipo de 74 personas en la red de parques naturales de la Comunitat Valenciana para garantizar que todo el mundo pueda disfrutar de estas joyas desde el respeto al entorno», ha concluido Raúl Mérida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.