duardo Olmedo ocupa el cargo de fiscal medio ambiente en la Justicia de la Comunitat y es por lo tanto una voz muy autorizada para pronunciarse sobre el presente de la Albufera y su futuro. Es también una de las nueva adhesiones que nuestro periódico ha recabado entre la sociedad valenciana, al margen del centenar largo de respaldos procedentes de entidades de diversa índole, que se expresa en estos términos al respecto del valor que encierra el parque natural y nuestro llamamiento a un consenso colectivo que preserve su porvenir. «Las distintas administraciones deberían caminar unidas para la protección de la biodiversidad de la Albufera de Valencia, garantizando un equilibrio hídrico que facilitara la conservación de este tesoro de la biodiversidad, historia, tradición y cultura valencianas», opina Olmedo. Y añade: «El desarrollo de Valencia y su área metropolitana debe ser compatible con el cuidado del parque. En ello va el futuro del mismo».
Publicidad
Unas palabras que se alinean con el mensaje común lanzado desde distintos ámbitos de la vida social, cultural, académica, empresarial... Personalidades como Pilar Roig, Ana Lluch, Nuria Roca o Arturo Valls, que forman parte de la treintena de respaldos que recogimos en una primera oleada de adhesiones a las que ahora se suman ocho más. La de Olmedo y también la del prestigioso artista Paco Roca o la de Paco Borao, institución del deporte valenciano desde su atalaya en el mundo atlético. O la de la cocinera Ángela Gimeno, jovencísima ganadora del concurso Masterchef. Puntos de vista muy variados, que llegan también desde el mundo del arte a través del reputado escultor Miquel Navarro, quien envía este iluminador mensaje: «La defensa colectiva de la Albufera nos implica a todos. El empeño en la recuperación de un ecosistema tan valioso requiere la colaboración de los científicos, los partidos políticos, las instituciones, el mundo cultural, los medios de comunicación y la ciudadanía en su conjunto». «Esa imprescindible batalla vamos a ganarla», asegura Navarro.
En el primer grupo de adhesiones figuraban también referencias de la sociedad valenciana como los deportistas Quique Llopis, el diseñador Pepe Gimeno, el novelista Rafa Lahuerta o el empresario Federico Félix; entre los nuevos respaldos que recibe nuestra iniciativa, destinada a favorecer un mensaje unitario en la opinión pública, figura también el del jurista Juan Luis De la Rúa, expresidente Tribunal Superior, quien no sólo remite su «total apoyo a esa campaña de preservación» del parque natural emprendida por esta casa, sino que destaca la condición de la Albufera como «el especial tesoro que poseemos los valencianos, que debe ser objeto de continua protección». Recuerda De la Rúa en este punto como esa fue la consideración que el lago y su entorno alcanzaron por parte de « todos los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de España» cuando, con ocasión de unas sesiones de trabajo en Valencia, él mismo les guió durante un paseo en barca por las aguas de la Albufera. Un testimonio que se añade a los recibidos de otras referencias de nuestra cultura, como la empresaria teatral María Ángeles Fayos o la atleta Concha Montaner.
Son adhesiones que elevan el número total de apoyos a una centena larga, porque en las últimas horas han llegado a nuestra redacción el respaldo de empresas como Mercadona, entidades como la Asociación de Familias Numerosas o del colectivo formado por la Federación de Castilla-La Mancha, que agrupa a los naturales de esa región radicados entre nosotros. Es también el caso de entidades deportivas como el Club Náutico de Moraira, alguno de cuyos integrantes aprendió a amar la navegación a vela en las embarcaciones de vela latina del lago, o del Valencia Basket o del Valencia CF, que se expresa en estos términos: «Apoyamos la iniciativa de LAS PROVINCIAS en defensa de la Albufera y nos unimos a su llamamiento en favor del consenso para proteger el parque natural, emblema de la identidad valenciana y tesoro de nuestro medio ambiente».
Un respaldo firmado por Javier Solís, director corporativo del club, que se suma a otros también muy significativos como el enviado desde el Colegio de Notarios, otra de las entidades colegiales que se adhiere a la iniciativa. «Para el Colegio Notarial de Valencia es un verdadero honor poder formar parte de este gran pacto por la Albufera», aseguran sus responsables. Son testimonios de adhesión que se inscriben en la misma línea argumental que otros remitidos a esta redacción, como es el caso del que envía Rafael Alcón, presidente de la Fundación Bancaja. «Con la Albufera», señala, la naturaleza nos ha dado a los valencianos un gran privilegio y una gran responsabilidad: el privilegio de contar con un ecosistema de gran riqueza biológica y paisajística y la responsabilidad de conservar su biodiversidad». Alcón concluye su mensaje expresando un deseo que muy bien pueden hacer suyo el resto de personalidades y representantes de las entidades adheridas: «Aseguremos que la Albufera permanece a lo largo de las generaciones como ese rico patrimonio natural y cultural».
Publicidad
Se trata de un mensaje parecido al que han ido dejando por escrito entidades sociales, culturales, colegiales y académicas... También empresas de toda índole y clubes deportivos, asociaciones empresariales, ayuntamientos como el de Valencia y de otros municipios ribereños del lago... Sindicatos, los cuatro grupos municipales representados en el Ayuntamiento valenciano, partidos políticos... También es el caso de los sindicatos agrarios y de las comunidades de regantes, pieza esencial del ecosistema que forja la Albufera con sus alrededores y con su aprovechamiento agrícola... Un amplísimo respaldo que dispone además del concurso muy autorizado de cuatro expresidentes de la Generalitat. Joan Lerma, Francisco Camps, Alberto Fabra y Ximo Puig han trasladado también su apoyo a la iniciativa de LAS PROVINCIAS porque no sólo están a favor de mejorar la calidad de los cuidados que merece el parque natural, sino porque también están de acuerdo con el mensaje de fondo: que la atención que reclama el parque se aleje del pulso político y apueste por el consenso.
Que se hagan realidad los mejores deseos que expresan algunas de las personalidades que envían su adhesión, como Concha Montaner: «Me gusta porque me representa como valenciana, es un paraje natural único». O las palabras de Borao: «Todos los que nos iniciamos en los entrenamientos de correr a lo largo de la carretera de El Saler cuando cruzábamos el puente que separa el mar de la Albufera nos entraba una especie de sentimiento de pertenencia a ese medio ambiente». Un sentido de identidad común a toda la Comunitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.