Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Imagen de archivo del aeropuerto de Manises, Valencia. E.P

Los municipios colindantes al aeropuerto de Manises valoran positivamente el Plan de Acción contra el Ruido

Delegación del Gobierno presenta el documento a los pueblos cercanos a la infraestructura y ahora éstos tendrán 45 días para estudiarlo y presentar alegaciones

Gonzalo Bosch

Valencia

Jueves, 13 de junio 2024, 17:02

Los municipios cercanos al aeropuerto de Valencia han celebrado el anuncio de un Plan de Acción contra el Ruido (PAR) por parte del Gobierno de ... España. Durante la mañana del lunes 13 de junio se ha celebrado una reunión entre la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y los municipios colindantes al aeropuerto, donde se les ha presentado el PAR y escuchar una primera valoración por parte de los Ayuntamientos de estos pueblos. A partir de este momento, los municipios ya tienen en su poder toda la documentación con el plan para combatir el ruido del aeropuerto, y disponen de un plazo de 45 días para estudiar las medidas y poder presentar las alegaciones pertinentes.

Publicidad

«Se nos ha informado como tocaba, en tiempo y forma, y estamos muy contentos por la noticia de que el Gobierno apueste por el aeropuerto de Valencia», ha declarado el alcalde de Manises, Javier Mansilla, en representación de los municipios colindantes al terreno aeroportuario. Junto a Mansilla, en la reunión también ha participado Robert Raga, alcalde de Riba-roja del Turia; Cristina Mora, alcaldesa de Quart de Poblet; Guillermo Luján, alcalde de Aldaia; José Antonio Zapata, concejal del barrio del Cristo; y por supuesto, Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno en la Comunitat. A la reunión no ha podido acudir la alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar, por la celebración al mismo tiempo del pleno de su Ayuntamiento.

«Tendremos ahora ese tiempo para valorar el PAR y que los ciudadanos de los pueblos a los que nos afecta el aeropuerto tengamos nuestro plazo para razonar y hacer nuestras propias propuestas», ha querido recalcar Mansilla, puesto que se ha tratado de una reunión donde el plan contra el ruido se ha presentado de manera superficial, y ahora serán los municipios los que deban estudiar bien cada detalle del mismo, y opinar acerca de todos y cada uno de sus puntos. Pese a que todavía se debe de realizar dicho análisis, el alcalde de Manises ha defendido que, a priori, el plan «atiende a los problemas de ruido que teníamos y que parece que los solucionará, además de contar esa ventaja de 45 días para presentar también nuestras propuestas».

Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha asegurado que el Gobierno «trabaja de manera conjunta y coordinada para evitar el impacto de la contaminación acústica». Bernabé se ha mostrado satisfecha con la reunión, ha calificado la publicación de este plan como una «gran noticia» y ha defendido que el Ejecutivo, con este plan, demuestra «su interés claro con el aeropuerto y con los vecinos y vecinas que viven y conviven con esa infraestructura».

Publicidad

Esta reunión se ha producido bajo la premisa del Plan de Acción contra el Ruido, una documentación que incluye medidas para incentivar que las compañías usen aeronaves menos ruidosas, para que las operaciones de aterrizaje y despegue se hagan de acuerdo a criterios de minimización del impacto acústico y, por último, para establecer grupos de trabajo con los gestores y empresas aeroportuarias y vecinos para estudiar la implantación de medidas para atenuar el ruido. Un documento del que la delegada de Gobierno no ha perdido la oportunidad de presumir, puesto que se trata del primer Plan de Acción contra el Ruido para un aeropuerto que se publica en España, según la propia Bernabé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad