Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Aeropuerto de Manises, en una imagen de archivo. ABC
El nuevo hotel que se anuncia en Valencia

El nuevo hotel que se anuncia en Valencia

Aena prevé construir un establecimiento en el entorno del aeropuerto de Manises

L.P.

Domingo, 10 de marzo 2024, 11:37

Un nuevo hotel en el territorio metropolitano de Valencia, con un promotor insólito, porque recaerá en el gestor aeroportuario Aena la intención de dotar, dentro de su plan estratégico para desarrollar activos hoteleros en los principales aeropuertos turísticos españoles, de un nuevo hotel en los entornos de los aeródromos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Sevilla... y también Valencia.

En concreto, la consultora Catella, compañía europea experta en el mercado de inversiones inmobiliarias, ha sido finalmente la empresa seleccionada para asesorar a Aena en este proyecto que permitirá a la cotizada desarrollar proyectos hoteleros en algunas de las principales ciudades españolas, explica Europa Press. La consultoría que comenzó el pasado mes de enero y tiene un plazo de ejecución de tres años, avanza en estos momentos a buen ritmo.

La compañía pública aseguraba que dado que no tiene experiencia en este tipo de desarrollos «y teniendo en cuenta el alto impacto en la imagen de la marca Aena de una actividad de estas características» consideraba «necesario y primordial» contar con el asesoramiento de un consultor externo especializado en la materia, para conseguir la consecución del objetivo con éxito maximizando el valor de los suelos. Catella, con experiencia y conocimiento en proyectos de desarrollos hoteleros, será la encargada de desarrollar todo el proyecto inmobiliario desde la definición del concepto hasta la búsqueda de los mejores operadores para estos establecimientos.

Según el pliego de prescripciones técnicas, el asesoramiento se concretará en el análisis a fondo de las particularidades del sector turístico y los viajes de negocios en estas ciudades, la profundización en las tendencias hoteleras y necesidades en el entorno en estos aeropuertos, así como en el análisis tanto el tipo de producto óptimo como de la viabilidad comercial y financiera La adjudicación, por la que optaron cinco grandes del sector inmobiliario nacional (Deloitte Financial, Catella Property, CBRE Real Estate, Horwath HTL y Savills Consultores), se realizó por importe de 1,52 millones de euros (impuestos incluidos) y el plazo de ejecución previsto para el asesoramiento será de tres años: desde el 11 de enero de 2024 hasta el 10 de enero de 2027. Finalmente, el proyecto recibirá el asesoramiento de Catella Property presente en 15 mercados europeos y experta tanto en asesoramiento como en gestión de activos.

Las cinco ciudades elegidas para el próximo desarrollo hotelero de Aena coinciden con la de los planes inmobiliarios más avanzados de la compañía pública (sobre todo el Madrid y Barcelona), pero en esta fase de análisis no se descarta abrir el abanico a algún otro aeropuerto o sustituir alguno de los seleccionados inicialmente, según indica la licitación. De momento, de las 295 hectáreas del plan inmobiliario de Barajas hay cuatro hectáreas reservadas para un hotel y oficinas en el entorno de las terminales 1, 2 y 3, y otras 66 hectáreas con la misma finalidad en la terminal 4. En el caso de Barcelona-El Prat, hay seis hectáreas junto a la T1 para oficinas y hoteles y otras dos en la Terminal 2 con uso exclusivo hotelero. Sobre el proyecto para Manises no se ha facilitad más información.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo hotel que se anuncia en Valencia