Borrar
Urgente Juan Carlos I se querella contra Revilla por injurias y le reclama 50.000 euros
El coronel Martínez Ros jura su cargo en el acto de toma de posesión.

Ver 9 fotos

El coronel Martínez Ros jura su cargo en el acto de toma de posesión. Jesús Signes

El nuevo jefe de la Guardia Civil de Valencia alaba «la dedicación y resiliencia de los valencianos»

El coronel Juan Martínez Ros asegura que sus objetivos son «hacer el bien por el bien» y trasladar a la sociedad «la auténtica vocación de servicio público» del instituto armado

Javier Martínez

Valencia

Viernes, 28 de marzo 2025, 18:52

El nuevo coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, Juan Martínez Ros, ha tomado posesión de su cargo este viernes y ha manifestado que sus objetivos son «hacer el bien por el bien» y trasladar a la sociedad «la auténtica vocación de servicio público» de los agentes del instituto armado.

En un acto celebrado en la calle Calamocha en la puerta del cuartel de Patraix, Martínez Ros afirmó que la Comandancia de Valencia es «uno de los destinos más exigentes», y mostró también su «firme compromiso de actuar con honor, lealtad y sacrificio».

El acto fue presidido la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, el teniente general Luis Antonio del Castillo Ruano y el general jefe de la VI Zona de la Guardia Civil, Arturo Prieto. Durante su discurso, el coronel de la Guardia Civil recalcó que su objetivo es «hacer equipo» y trasladar su experiencia y visión del trabajo, «no solo hacia el interior respecto a los guardias civiles, sino también hacia el exterior» en referencia a los ciudadanos.

Y la mejor prueba de sus palabras e intenciones en su nuevo mandato fue la celebración del acto en la calle, tanto el desfile como los discursos, para trasladar al sentir de la sociedad valenciana «la auténtica vocación de servicio» de la Guardia Civil. Martínez Ros también alabó la «seriedad, dedicación y resiliencia que caracteriza a los valencianos», y señaló que espera responder a la confianza depositada en él.

El coronel Martínez Ros (Cartagena, 1973) cursó estudios de Enseñanza Militar Superior en la Academia General Militar y la Academia Especial de Aranjuez. Ingresó en la Guardia Civil en 1993, inició su vida profesional en el cuerpo en 1998, prestó servicio como teniente en la Compañía de Guernica de la Comandancia de Vizcaya y ascendió a capitán en 2004, cuando fue trasladado a la Compañía de Calpe de la Comandancia de Alicante.

«La compañía de Calpe es el destino donde profesionalmente he sido más feliz hasta el día de hoy», manifestó Martínez Ros, quien añadió que no existe mayor satisfacción que trabajar «sin esperar nada a cambio y por el mero hecho de dar lo mejor que uno tiene».

En 2008 ascendió a comandante, y con esta última graduación prestó servicio en la Comandancia de Oviedo; y entre 2011 a 2025 estuvo destinado en las comandancias de Segovia, Palencia y Cantabria. «En la Comandancia de Segovia conocí lo que significa tener carencia, y supe ver la necesidad de completar mi formación académica con lo que consideré que sería necesario para el futuro», dijo el coronel durante el discurso.

«Y en la Comandancia de Cantabria tuve la oportunidad de formar parte del mejor equipo de trabajo que puede configurar cualquier organización con talento, responsabilidad, dedicación, mutuo respeto y confianza en el liderazgo», agregó Martínez Ros. Entre los cursos que ha realizado se encuentran el de Policía Judicial, así como los de especialista en Información, Gestión Económica, Servicios de Armamento, Equipamiento Policial y Servicio de Protección de la Naturaleza.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó «la vocación de servicio, liderazgo y entrega» del nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, y elogió su formación «en la lucha contra los delitos de odio, una de las misiones más prioritarias en los retos contemporáneos a los que nos enfrentamos».

«Estoy convencida que, por su trayectoria profesional a lo largo de estos años, va a continuar ese trabajo de entrega permanente a los ciudadanos y a las ciudadanas de la provincia de Valencia, para que la provincia siga luciendo como es y como ha sido siempre y como será, sin duda un espacio magnífico para vivir y para convivir», afirmó Bernabé.

También recalcó el «papel fundamental» de la Guardia Civil en la catastrófica dana, que puso a prueba la «capacidad de respuesta y de solidaridad» de la Benemérita, un «aliado magnífico» para la ciudadanía por su entrega «para ayudar al pueblo valenciano».

La delegada del Gobierno tuvo palabras de recuerdo para el guardia civil y la pareja del teniente del cuartel de Paiporta, dos de las víctimas mortales de la dana. Y destacó «el papel creciente de la mujer en la Guardia Civil», donde ya supera el 10 por ciento de los agentes. «La igualdad no solo es un objetivo, sino una realidad que se consolida día a día», añadió.

Durante el acto, un hombre que pasaba por una calle cercana aprovechó dos momentos de silencio para insultar a gritos al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Instantes después, el individuo pidió perdón a varios policías que formaban parte del dispositivo de seguridad y se marchó por la calle Cuenca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo jefe de la Guardia Civil de Valencia alaba «la dedicación y resiliencia de los valencianos»