

Secciones
Servicios
Destacamos
La necesidad de hacer todo lo posible por salvar el Parque Natural de la Albufera, más si cabe tras los trágicos sucesos acaecidos a ... causa de la dana del 29 de octubre del año pasado, ha provocado que incluso los políticos se unan por una causa justa. Y es que la defensa del paraje, representada en la campaña promovida desde LAS PROVINCIAS, no entiende de colores políticos. Por ello, los grupos en Les Corts de PP, PSPV, Compromís y Vox han reeditado su apoyo del año pasado y vuelven, una campaña más, a secundar el manifiesto con las acciones a acometer para recuperar la Albufera.
«Entre todos debemos poner los medios para cuidar, proteger y promocionar este parque natural, devastado por la riada del pasado 29 de octubre, una joya medioambiental que supone mucho más que un espacio único. La Albufera es parte de la identidad valenciana y garantizar su futuro es esencial», aseguran desde el PP.
Un mensaje similar al que lanzan desde Compromís, pues desde la formación 'taronja' también apelan al valencianismo para defender este entorno único: «La Albufera forma parte esencial del patrimonio natural y cultural de valencianas y valencianos y la defensa de su futuro tiene que ser una prioridad colectiva».
«Es pesca, caza, vela y regadío. Es tradición. Un parque natural excepcional, que fomenta la armonía entre las personas y la naturaleza. Estamos orgullosos de albergar un ecosistema de gran riqueza. Hemos de cuidar de esta joya», aseguran desde Vox, mientras que los socialistas apelan al «compromiso con la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Hablar de la Albufera es hablar de un patrimonio natural único que debemos preservar para las futuras generaciones y debemos hacerlo sin olvidar que cuidar este ecosistema es también proteger nuestra identidad y el bienestar de quienes viven en él».
La campaña iniciada por este periódico, que ha logrado unir a las fuerzas políticas de la Comunitat, sigue sumando apoyos de cara a celebrar el IV Simposio por la Albufera que tendrá lugar los días 18 y 19 de junio en el Oceanogràfic. En esta nueva tanda de adhesiones, el pacto volverá a contar con el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), quienes aseguran que «Hoy, más que nunca, es responsabilidad de todos recuperar y proteger este legado natural para que siga siendo motivo de orgullo y símbolo de vida para las generaciones futuras».
Noticia relacionada
Además, desde el ámbito académico el pacto también volverá a contar con la presencia de la Universidad Europea,. En palabras de su rectora, Rosa Sanchidrián, «su revitalización y conservación son fundamentales para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y beneficios ecológicos». También reedita su presencia la Real Academia Valenciana de Cultura (RACV): «Nuestra Albufera es un paraje natural de extraordinaria belleza, por lo que merece y necesita de los cuidados que le otorgaría la declaración como Reserva de la Biosfera».
El Colegio Notarial de Valencia, la Federació d'Esports de Montanya de la Comunitat Valenciana (FMECV), la Fundación Jaume I... Entidades y personalidades valencianas que se van sumando a un pacto que ya ha reeditado hasta 96 apoyos en favor del parque natural.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.