![Modelos posando en el vertedero de la Albufera.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/albu-R0e8uTAGlCJwYSwH8A4PHiJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
BELÉN HERNÁNDEZ
Viernes, 13 de mayo 2022
«Sólo con que dos personas recojan la basura que se encuentran en la naturaleza ya me doy por satisfecho con el proyecto. Para mí vale más eso que el hecho de que aplaudan mis fotografías». Este es el pensamiento que impulsó a Asteroid Collective, ... un grupo de jóvenes artistas emergentes, para encabezar un proyecto visual donde se rebelan contra el abandono del parque natural de la Albufera, amenazado por el vertido de los residuos.
La basura se acumula en «la casa de todos los valencianos, uno de nuestros parajes más significativos», término que utiliza el fotógrafo Ian Pérez para referirse a la Albufera. Y «no nos damos cuenta».
«Hasta que Ian no me contó el estado en el que se encontraba la Albufera y fui a ver el vertedero para comenzar con el proyecto no era consciente del estado de degradación en el que se encontraba», reconoce Laura Bellido, integrante de Asteroid Collective y maquilladora y estilista de la sesión fotográfica.
Ningún elemento es casual en las imágenes. Todos los detalles están cuidadosamente pensados. El perfeccionismo de Ian no le permite trabajar de otra manera, es meticuloso incluso en sus palabras, tratando de escoger aquellas que trasladen su mensaje de la manera más nítida posible, pura.
Hacer posar a las modelos entre la basura del vertedero es un gesto simbólico. La forma en la que este grupo de artistas ha pensado en abrir los ojos a la sociedad sobre la responsabilidad que tiene el ser humano de haber destrozado parajes de ensueño y convertirlos en lugares «donde nadie querría meterse». Fotografía, moda y preocupación por el medio ambiente. El grupo de artistas ha juntado sus inquietudes para dar forma a un discurso único: «cuidemos de la naturaleza. Recojamos nuestra basura».
Haciendo eco a la frase «todo se queda en casa», Asteroid Collective nace fruto de la amistad de Ian, Laura y Ana. Palpable en la mirada de cariño que le dedica la joven pelirroja al fotógrafo mientras este habla del proyecto. Evidente en todas las veces que Ian repite lo agradecido que está por la ayuda que le ha prestado todo su entorno. «Gestos como que un amigo haya venido a ayudarme a llevar la cámara ya significan un mundo».
Las modelos de las fotografías pertenecen al entorno de estos artistas, ataviadas con joyas hechas con materiales reciclados como blísters de pastillas que perfectamente podrían encontrarse observando con cautela el agua de la marjal, fabricadas por otra de sus amigas .
«La ropa que llevan es toda de segunda mano para seguir reivindicando la importancia de dejar atrás el consumismo» para seguir con su lógica de la importancia de cuidar al medio ambiente. Fieles a su discurso, van completamente vestidos con ropa con una 'segunda vida'. «Estas zapatillas me las compré en Vinted la semana pasada», dice Ian señalando sus zapatillas negras de 'Nike'. Laura lleva un cordón de zapatos a modo de cinturón. «Las empresas del sector de la moda, si todo el mundo está concienciado, van a tener que sumarse a ser más respetuosas con el medio ambiente».
No sólo está sucia la Albufera
También lo está la calle desde la que Ian y Laura hablan de su misión artística. Mientras recalcan la importancia de no tirar basura en los parajes o en las vías urbanas, en la avenida paralela al mercado del Cabañal yacen tres colillas apiladas en la misma esquina. También sobres abiertos de azúcar. Una bolsa de la compra se arrastra por el suelo...
«Hablamos de la Albufera porque es un sello de identidad de la Comunidad Valenciana y de nosotros, los valencianos. Pero si observas cualquier montaña, cualquier playa, cualquier riachuelo vas a encontrarte restos de basura...», comenta Ian mientras arquea la ceja. Para él, luchar por revertir la situación no es un capricho, si no que ya ha pasado a formar parte de su personalidad. De su esencia.
El impacto que Asteroid Collective pretende conseguir (tan humilde como que ver las imágenes haga que una persona coja una bolsa la próxima vez que vaya a comer a la playa para tirar los restos) no termina con el parque natural. Los artistas tienen previsto crear 'Lejos de la sxciedad' (dejando que el espectador ponga la vocal que falta a su antojo), un fotolibro de la misma temática.
Pánico al «teléfono loco»
Un año llevan las fotografías en el carrete de la cámara analógica de Ian. No ha sido hasta ahora cuando ha decidido darlas a conocer y retomar el proyecto.
«Me da miedo que el mensaje se malinterprete y que se ponga de moda ir a posar a vertederos como si fuera algo bonito», dice Ian con rotundidad. O que el público conciba que tratan de idealizar la suciedad y los cúmulos de basura que ensucian nuestros paisajes.
Pero es eso, la posibilidad de que tras ver las imágenes una sola persona no pase por alto la cajetilla de tabaco vacía que se encuentre en el suelo y se pare a recogerla para tirarla a la basura, lo que mueve a estos jóvenes artistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.