Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
LP
Pilar Mateo: «La ciencia necesita más recursos»
PILAR MATEO I INENTORA

Pilar Mateo: «La ciencia necesita más recursos»

La investigadora valenciana, que se encuentra entre las cien mujeres TOP del mundo, reclama menos burocracia y que para solucionar problemas se conceda mayor valor a la creatividad

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 9 de octubre 2024, 00:37

–¿En qué proyectos está trabajando ahora?

–El tema central es el desarrollo de nuevos productos con un uso focalizado en pequeños espacios para reducir el impacto de los biocidas en el medio ambiente y mejorar el ecosistema. En este aspecto también estamos diseñando nuevas trampas naturales que están funcionando muy bien contra el mosquito tigre y otras variantes de mosquitos.

–¿En estos momentos, cuál es la mayor emergencia?

–El control del mosquito Aedes aegipty, transmisor del dengue (zika y Chikungunya). Está habiendo una fuerte epidemia de dengue en muchos países del mundo, en especial de América Latina. Al respecto tenemos productos nuevos que han dado excelentes resultados, en los ensayos realizados en Colombia y Brasil, por expertos alemanes y británicos vinculados con la OMS. En África seguimos con dos importantes proyectos de control del mosquito anofeles, transmisor de la malaria, en Tanzania. Uno financiado por el gobierno francés y el otro por el gobierno británico.

La científica valenciana, que se considera inventora porque «inventar es asumir riesgos y esa ha sido mi vida», ha recibido más de setenta premios nacionales e internacionales. Está en la lista Forbes de personas que cambian el mundo.

–Pilar Mateo ha creado un movimiento en torno a las mujeres, ¿en qué consiste?

–El proyecto 'Women Paint too' quiere mostrar el trabajo de muchas mujeres en diversos campos –científico, cultural, laboral, deportivo…–, que por desgracia pasa desapercibido. Women Paint Too (porque las mujeres también pintamos en la sociedad y lo hacemos cada vez más), es un movimiento que quiero que sea gratuito para cualquier mujer que desee apuntarse y tenga algo que contar de ella o de otra persona, que pueda servir como referente a otras. Hemos de dejar claro, en estos momentos tan confusos, que las mujeres «pintamos y mucho».

–¿Qué echa de menos en la Comunitat en el ámbito de la ciencia?

–No tenemos conciencia de la importancia de la ciencia y la innovación para el desarrollo económico y el bienestar social. Eso se plasma en la falta de recursos y la burocracia existente para entender que la creatividad no debe depender tanto de factores normativos y sí de la capacidad para solucionar problemas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pilar Mateo: «La ciencia necesita más recursos»