![Pilar Mateo: «La ciencia necesita más recursos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/07/Imagen%20G-9015-RJSKMrBBMHr6N7XUwoakdpL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Pilar Mateo: «La ciencia necesita más recursos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/07/Imagen%20G-9015-RJSKMrBBMHr6N7XUwoakdpL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
–¿En qué proyectos está trabajando ahora?
–El tema central es el desarrollo de nuevos productos con un uso focalizado en pequeños espacios para reducir el impacto de los biocidas en el medio ambiente y mejorar el ecosistema. En este aspecto también estamos diseñando nuevas trampas naturales que están funcionando muy bien contra el mosquito tigre y otras variantes de mosquitos.
–¿En estos momentos, cuál es la mayor emergencia?
–El control del mosquito Aedes aegipty, transmisor del dengue (zika y Chikungunya). Está habiendo una fuerte epidemia de dengue en muchos países del mundo, en especial de América Latina. Al respecto tenemos productos nuevos que han dado excelentes resultados, en los ensayos realizados en Colombia y Brasil, por expertos alemanes y británicos vinculados con la OMS. En África seguimos con dos importantes proyectos de control del mosquito anofeles, transmisor de la malaria, en Tanzania. Uno financiado por el gobierno francés y el otro por el gobierno británico.
–Pilar Mateo ha creado un movimiento en torno a las mujeres, ¿en qué consiste?
–El proyecto 'Women Paint too' quiere mostrar el trabajo de muchas mujeres en diversos campos –científico, cultural, laboral, deportivo…–, que por desgracia pasa desapercibido. Women Paint Too (porque las mujeres también pintamos en la sociedad y lo hacemos cada vez más), es un movimiento que quiero que sea gratuito para cualquier mujer que desee apuntarse y tenga algo que contar de ella o de otra persona, que pueda servir como referente a otras. Hemos de dejar claro, en estos momentos tan confusos, que las mujeres «pintamos y mucho».
–¿Qué echa de menos en la Comunitat en el ámbito de la ciencia?
–No tenemos conciencia de la importancia de la ciencia y la innovación para el desarrollo económico y el bienestar social. Eso se plasma en la falta de recursos y la burocracia existente para entender que la creatividad no debe depender tanto de factores normativos y sí de la capacidad para solucionar problemas.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.