Borrar
Lotería La Bonoloto de este miércoles deja un chaparrón de premios: Comprobar resultados del 2 de abril
Terrenos donde está previsto que se desarrolle el futuro parque industrial.
El proyecto ‘‘La mar de dins’’ de Vallada se diluye para convertirse en parque estratégico
Valencia

El proyecto ‘‘La mar de dins’’ de Vallada se diluye para convertirse en parque estratégico

La nuevo concepto diversifica las actividades y reduce la apuesta por la Copa América

FULGENCIO TORREMOCHA

Domingo, 8 de octubre 2006, 04:59

De “La mar de dins”, a “Parque Estratégico Empresarial de Vallada”. Ese es el cambio de denominación de un proyecto que apostó por un sector, el naval, y por un evento internacional, la Copa América con repercusión en todo el mundo.

Los acontecimientos han derivado en un nuevo plan, concebido como parque empresarial “que dé respuesta a las necesidades reales y contemple una diversificación de actividades”. Así lo manifestó el alcalde y presidente de la Diputación, Fernando Giner.

La primera autoridad subrayó que existe una importante demanda del 1.300.000 metros cuadrados de suelo industrial.

En este momento se puede confirmar el interés de centros tecnológicos relacionados con energías renovables o empresas de logística especializadas en la distribución de mercancías, comentó el alcalde.

Sin embargo, Giner evitó revelar qué empresas y de qué sectores están ya confirmadas. Justificó esta postura porque a finales de octubre o principios de noviembre tiene previsto realizar un acto oficial de presentación del plan en Valencia. “Por respeto a los operadores y de cara a la competencia, debo ser prudente antes de publicitar cualquier detalle del nuevo Parque”, comentó.

Escuela de vela y astillero

Este giro en la filosofía del proyecto supone abandonar algunas actividades tan atractivas y curiosas como una escuela de vela o un astillero que se habría ubicado a 80 kilómetros del puerto de la capital.

La apuesta incluía también empresas especializadas en el mantenimiento de embarcaciones deportivas que servirían para descongestionar los puertos de Valencia y Alicante. A tenor del desarrollo del proyecto, esta área también se habría descartado, aunque el alcalde evitó pronunciarse.

Respecto al helipuerto previsto “no se descarta”, apuntó Fernando Giner. Pero sí confirmó el interés de Renfe por derivar un ramal del ferrocarril hacia el interior del parque “de modo que dé servicio de transporte ferroviario a las empresas”.

El alcalde apostó por la nuevo proyecto ya que según manifestó “tenemos un 40% del terreno ya cubierto y el restante 60% está prácticamente adjudicado, por lo que estamos muy satisfechos”.

Añadió que la previsión es crear entre 1.500 y 1.800 puestos de trabajo “que no sólo beneficiará a Vallada, sino a todos los municipios de la comarca, de modo que vendrá a paliar la crisis de sectores tradicionales como el mueble o el textil”.

Giner también destacó las ventajas del polígono “con parcelas de 20.000 metros cuadrados, equidistante de los puertos de Valencia y Alicante y una favorable comunicación con la autovía central hacia la costa y de Valencia a Madrid por Albacete”, concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El proyecto ‘‘La mar de dins’’ de Vallada se diluye para convertirse en parque estratégico