JOSÉ FORÉS LAHOZ
Sábado, 28 de octubre 2006, 04:50
Al patrici Nicolau Primitiu Gómez Serrano (1877-1971), fundador desta Biblioteca, donada per la familia Gómez Senent, per al servici de la cultura valenciana. XI-XI-MMV. Grabada sobre bloque de piedra en el patio de entrada al monasterio de San Miguel de los Reyes, esta breve dedicatoria lo dice todo acerca del origen de la Biblioteca Valenciana, orgullo de la Valencia cultural contemporánea. Pero si la sencilla inscripción vale como tributo permanente de gratitud hacia el inolvidable hijo de Sueca, la exposición que ahora y hasta el 15 de enero de 2007 puede contemplarse en la Sala Capitular del monumental e histórico edificio constituye un cálido homenaje a su memoria, un aldabonazo que permitirá a las generaciones más jóvenes conocer con detalle la grandeza de aquel valenciano de pro, y a los mayores refrescar sus recuerdos.
Publicidad
es el título de esta espectacular exposición, comisariada por Carmen Gómez-Senent y Josep Daniel Climent, organizada por la Biblioteca Valenciana y de la que es elocuente imagen el cartel diseñado por Martín Forés. La idea principal del evento es mostrar, setenta años después, como era la vida en la ciudad de Valencia durante aquel dramático periodo, llevados de la mano de Nicolau Primitiu, que como testigo directo con mirada de historiador dejó constancia pormenorizada notarial podríamos decir a lo largo de cuatro mil páginas de dietario que la BV va ahora a editar. Pese al carácter aparentemente monográfico de la muestra, resulta plenamente logrado el propósito de los promotores de contribuir a exaltar la personalidad del intelectual y empresario, una de las figuras más relevantes del valencianismo cultural.
Perito químico y mecánico, investigador, escritor, erudito y bibliófilo y hombre de empresa, a principios del pasado siglo transformó el negocio familiar en una gran industria innovadora y modélica (IMADomingomez, dedicada a la fabricación de maquinaria agrícola, adelantada en las conquistas laborales que vendrían décadas después). En el ámbito cultural participó activamente en diversas entidades valencianistas, como el Centro de Cultura Valenciana (hoy, Real Acadèmia), que presidió, o Lo Rat Penat, institución de la que también fue presidente (antes y después de la contienda), y desde la que fomentó la enseñanza del valenciano en las escuelas y los cursos de lengua creados por Carles Salvador. Según afirmó en su discurso de toma de posesión el 8 de enero de 1933, para él Lo Rat Penat es la casa Pairal de la Valencianitat. Firmante de las Normes de Castelló, en 1935 fue asimismo presidente de Proa, entidad cultural que tenía como objetivo dirigir y coordinar las actividades valencianistas. Después de la guerra fundó la Sección de Toponimia del Centro de Cultura Valenciana, y en 1955 puso en marcha la editorial Sicania y posteriormente la revista del mismo nombre.
Fiel a sus sentimientos y principios valencianistas, Nicolau Primitiu orientó sus esfuerzos a buscar la unidad de todos los valencianistas por encima de las ideologías. Nons pregunteu escribía si som de la Dreta o de la Esquerra o del Centro. ¡Som valencianistes! Y su lema (que también adoptaría Lo Rat Penat bajo su mandato) sería siempre este: València enans i aensús, es decir València en primer lloc i per damunt de qualsevol altra cosa.
Su labor de apoyo y difusión de la cultura valenciana quedó plasmada a través de conferencias que encontraron gran eco y repercusión, como su ya clásica titulada El bilingüisme valencià, editada en 1936 y publicada en edición facsímil en 2003, o La llengua valenciana a lescola; discursos y numerosos artículos en periódicos y revistas, como LAS PROVINCIAS, o . Nicolau Primitiu treballar, persistir, esperar fue su ex libris, era un hombre respetado, tolerante y comprometido con Valencia en el más amplio sentido de la palabra, como reconoce la revista en su número del mes de octubre, en buena parte dedicado a nuestro insigne personaje.
Publicidad
Pasa de la página 31
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.