Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Martes, 7 de agosto 2018, 20:32

Modo oscuro

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.

Juan J. Monzó
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.

Consorci provincial de bomberos; divalterra | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos; Divalterra | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LP
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así ha quedado la zona calcinada por el incendio forestal que asola Llutxent