13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
Martes, 7 de agosto 2018, 20:32
El incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.
Juan J. MonzóEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efs terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su pasoectivo.
Consorci provincial de bomberos; divalterra | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos; Divalterra | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPEl incendio de Llutxent, activo desde el lunes 6 de agosto, y cuyo origen apunta a un rayo, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y obligado a desalojar a 2.500 personas de tres urbanizaciones. Al lugar se han desplazado 600 efectivos terrestres y 22 medios aéreos para sofocar el fuego, que ya ha dejado las primeras imágenes de las consecuencias de su paso.
Consorcio Provincial de Bomberos | Texto: LPPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.