![Se requisan los primeros móviles tras la prohibición en los centros escolares de la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/06/movil.jpg)
![Se requisan los primeros móviles tras la prohibición en los centros escolares de la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/06/movil.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz/ A. Talavera/ B. González
Lunes, 6 de mayo 2024, 11:47
Este lunes ha entrado en vigor la prohibición total de llevar el móvil encendido y por supuesto usarlo en los colegios e institutos de la Comunitat. Desde ya, ningún alumno podrá llevar el teléfono operativo en los centros educativos y los profesores procederán a retirarlo ... cuando lo detecten. Sólo se permitirá su utilización en actividades educativas y por razones de necesidad médica, es decir, si el alumno se pone enfermo y hay que contactar con su familia, en caso de accidente o situaciones sobrevenidas similares.
Esta mañana dos profesoras del IES Ramón Llull hablaban del tema que trae de cabeza a las direcciones de los centros educativos de la Comunitat. Según cuentan, ya se ha requisado algún teléfono móvil en estas primeras horas en las que se ha hecho efectiva la prohibición de estos dispotivos en las aulas. «Por ahora los alumnos lo están cumpliendo, pero habrá que esperar a la hora del patio...», dice una de ellas conocedora de que es uno de los momentos más conflictivos y en los que los chavales aprovechan para sacarlos de la mochila o el bolsillo.
Las docentes apuntan a que en el IES Ramón Llull ya se regulaba el uso de los móviles, sin embargo también muestran su preocupación con el hecho de que «la ley lo deja todo en el aire», declaran sobre la falta de un protocolo específico que debe seguir el profesorado a la hora de confiscar un teléfono móvil.
«Igual tenemos que ir con una caja requisándolos por el patio, todavía no sabemos nada...», subrayan. La semana pasada se avisó a todo el alumnado de que la medida iba a entrar en vigor a partir de este lunes y, pese a que ya se rumorea por el centro que se ha requisado algún que otro móvil, los estudiantes han aceptado la nueva realidad imperante en las aulas.
Situación similar la que se ha vivido en el IES Josep de Ribera de Xàtiva donde también se han tenido que requisar algunos teléfonos. La semana pasada se informó tanto a los alumnos como a las familias que a partir de este lunes no debían llevar el móvil a clase o tenerlo apagado. Según el director, Vicent Martínez, no ha habido mucha diferencia con otros días aunque sí han retirado algunos teléfonos «pero como casi siempre».
«A los alumnos les cuesta un poco porque están acostumbrados a hacer uso del teléfono en ciertos momentos como en el patio o en los pasillos pero ahora saben que no pueden en ningún sitio», señala el director.
En este instituto ya existía una normativa interna que prohíbe el uso del teléfono tanto en las aulas como en los pasillos y en el patio por lo que en esta primera jornada no han notado grandes cambios. Los profesores reconocen que con esta ley se da más validez a los protocolos propios que se han tenido que imponer ya que los teléfonos están detrás de la mayoría de los conflictos entre los alumnos.
Y es que esta medida de la Conselleria de Educación entra en vigor cuando algunos centros ya habían puesto en marcha sus propios protocolos sobre los teléfonos para atajar esta problemática.
El IES José María Parra de Alzira es uno de los que se adelantó a principio de curso y puso en marcha un proyecto, aprobado por el claustro, para acabar con el uso de los teléfonos en las aulas. La directora del instituto, Àngela Masià, explica que los resultados en estos ocho meses han sido muy buenos.
«Al principio costó un poco y las primeras semanas requisamos unos siete móviles pero en un centro de 745 alumnos. Luego se ha ido normalizando y se puede quitar uno a la semana o ninguno», señala esta docente que reconoce que los problemas de convivencia se han reducido de forma drástica con este tipo de medidas.
En este instituto de Alzira cuando se requisa un teléfono se pone una amonestación que tiene que ser firmada por los tutores del alumno y para poder recoger el móvil tiene que acudir una persona mayor de edad. Además, sólo hay dos días a la semana que se pueden devolver los móviles, el martes y el jueves, por lo que los alumnos que incumplen la prohibición se juegan estar varios días sin teléfono.
«Los padres nos han dado las gracias porque reconocen que es mucho mejor. Lo hemos notado en todo pero, sobre todo, en el patio porque hora están hablando, haciendo actividades que se proponen desde el centro y antes estaban todo el tiempo con el móvil», apunta la directora del IES José María Parra. El protocolo de no utilizar teléfonos en el centro también se aplica a los profesores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.