El Comité de Empresa y la Junta de personal del Hospital de Manises ha denunciado que existe una falta de profesionales en el Servicio de Urgencias y que dicha situación está «afectando gravemente la calidad asistencial del paciente». Según han explicado los trabajadores a ... través de un comunicado, desde el pasado 7 de mayo, es decir, hace cinco meses, su plantilla se ha visto reducida de 31 profesionales médicos a un total de 15, de los cuales 3 tienen una reducción de jornada y 2 están exentos de realizar turnos de noche. Es decir, la plantilla de Urgencias ha menguado a la mitad.
Publicidad
Los sanitarios afirman que esta reducción ha supuesto, «a pesar del exceso de horas asumida por los facultativos del servicio, una reducción en las presencias por turno, que, en el mejor de los casos, han pasado de ser 11 facultativos en turno de día a sólo 5, de 6 facultativos en turno de noche a 3, y de 7 facultativos los fines de semana a 4». Además, el Comité de Empresa ha explicado que para llegar a estos números han contado con la colaboración de profesionales del servicio de Urgencias de otros hospitales, como son Hospital La Fe y del Hospital Clínico de Valencia.
«Además, hemos pedido la colaboración de los facultativos especialistas mediante módulos de refuerzo y de la activación permanente del plan de contingencia, haciendo un mal uso de esta herramienta y obligando al personal médico de guardia de las diferentes especialidades hospitalarias a asumir responsabilidades en áreas de la salud que no son de su competencia», puntualizan, además, acerca de sus necesidades para ofrecer este servicio, ahora colapsado.
Con esta situación, el personal de Manises ha denunciado que la conselleria de Sanidad no les ha autorizado a reconvertir los contratos de ocho facultativos con contrato temporal en indefinido, como medida para minimizar el colapso. Además, aseguran que la gestión por parte de la Gerencia del hospital y, en su defecto, de Sanidad, es «totalmente ineficaz, lo que ha provocado que el servicio se encuentre en una situación crítica».
Publicidad
El Hospital de Manises, según su personal, vive por tanto una situación «completamente insostenible», y afirman que se agravará aún más durante el mes de octubre. «Al déficit de contratación que se va a continuar produciendo, se suma la más que probable baja de profesionales, por lo que se puede dar el caso de que en el turno de noche solo haya dos facultativos de urgencias para atender a toda la población. Los profesionales de Urgencias ven cómo su plantilla se ve mermada progresivamente por el agotamiento físico y mental de asumir una carga de trabajo insostenible a lo largo del tiempo y que les ha forzado a renunciar a su plaza o a declararse en situación de incapacidad temporal», aseguran en su comunicado.
Por todo ello, el Comité de Empresa y la Junta de Personal del centro de Manises ha sentenciado que la situación está provocando un problema de seguridad clínica, lo que afecta de manera directa al nivel de calidad asistencial de los pacientes: «Los profesionales de urgencias deben hacerse cargo del doble o el triple de pacientes, lo que supone un enorme estrés laboral que puede desembocar en situaciones de consecuencias fatales debido a errores de diagnóstico o tratamiento ante la imposibilidad de poder atender a los pacientes adecuadamente».
Publicidad
Noticia relacionada
En definitiva, el Hospital de Manises ha exigido a la conselleria de Sanidad que aborde la situación para que «pueda actuarse bajo los principios de optimización y racionalización de recursos que deberían regir en la gestión de la sanidad pública, para garantizar el acceso a toda la población en condiciones de equidad y universalidad».
Cabe recordar que la gestión del Hospital de Manises volvió a ser competencia pública tras 15 años de gestión privada. En aquel momento la conselleria afirmó que se haría cargo del salario de los 1.800 trabajadores que había por aquel entonces, ya que subrogaría sus contratos y podrían continuar, de forma voluntaria, como personal laboral a extinguir. Además, para cumplir con los ratios oficiales de personal, la conselleria anunció que ampliaría la plantilla en 400 personas más, con un total de 2.200 profesionales, lo que iba a suponer un gasto de más de cien millones de euros para Sanidad.
Publicidad
Sin embargo, desde entonces el servicio de Urgencias ha visto reducida su plantilla de médicos a la mitad. Desde su reversión al sector público la conselleria ha aumentado el número de enfermeros, auxiliares, celadores y administrativos en ambos departamentos, pero sigue sin solucionar la falta de facultativos, lo que agrava, según los propios trabajadores, todavía más la situación de las Urgencias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.