![Santiago Ballester: «Iremos a cualquier ciudad que nos pida una mascletà, ojalá sean muchas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/18/ballester.jpg)
![Santiago Ballester: «Iremos a cualquier ciudad que nos pida una mascletà, ojalá sean muchas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/18/ballester.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Ballester vivirá en marzo sus primeras Fallas como concejal responsable del área. Con una gran sonrisa siempre en su rostro y con las ideas muy claras de lo que quiere hacer, está en Madrid para exportar el arte de la pirotecnia y de las ... Fallas.
-Acaba de nacer su segundo nieto, una niña de nombre Victoria. ¿Ya tiene traje para la Ofrenda?
–Lo que puedo decir es que ya está apuntada a la falla Convento Jerusalén y en la Junta Central Fallera, a ver si puede salir esta Ofrenda, aunque es pequeña.
–¿Nació el día de la exaltación infantil de Marina García?
–Nació justo cuando terminó la mantenedora Hortensia Herrero su discurso. Mi hija estaba en el Palau viendo la exaltación y se dio cuenta de que estaba rompiendo aguas. Cogió las cosas en casa y se fue al hospital.
–¿Cómo encontró económicamente las cuentas de Fallas?
–Cuando entré a la concejalía, avisado por el anterior concejal que llevaba las fiestas, me dijo que lo primero que tenía que hacer era pedir dinero. Una vez auditadas las cuentas, efectivamente no teníamos ni un euro y me tocó pedir una modificación presupuestaria de 900.000 euros. A día de hoy todavía sigo pagando facturas de 2022.
–¿Y con qué presupuesto cuenta para este ejercicio?
–Solicité siete millones y fueron seis finalmente. Ahora tocará pedir una primera modificación presupuestaria e imagino que una segunda. Pediré ese millón más para poder terminar todo el año.
–Tuvo que ceder la parte de sus competencias de Fiestas cuando Vox entró en el gobierno. ¿Se lo consultaron previamente?
–Sí y, además, esto que ha sido tan criticado por la oposición, en realidad ellos mismos ya lo tenían pensado. Lo que se ha hecho es lo más conveniente. Son 65 las fiestas catalogadas en Valencia. Es cierto que las Fallas son lo que absorbe en contrataciones, pero también la pirotecnia, la Feria de Julio en los actos del río, la Batalla de Flores. Todo aquello que tiene relación con las Fallas.
–¿Le consulta la concejala de Fiestas, Mónica Gil, algún tema?
–Tenemos una magnífica comunicación y evidentemente luego las decisiones son de ella.
Noticia relacionada
–¿Cómo han podido adelantar los permisos de Fallas?
–Lo empezado a trabajar después del verano. Por primera vez en la historia, el día 7 de febrero 300 comisiones tenían sus permisos de actividades y churrerías.
–Está en Madrid a ver la mascletà que por primera vez se tira en la capital de España...
–Sí, y además, me consta que se ha desplazado mucha gente para ir a verla. No hay persona con la que no haya hablado estos días que no me haya dicho que ya tiene reservado el viaje y también sus restaurantes y teatros.
–¿Cómo ha visto la polémica suscitada por los partidos de izquierda de Madrid y Valencia entorno a la mascletà y la judicialización del tema por parte de una protectora de animales?
–Creo que muchas declaraciones son políticas. Es un grave error haber llevado a la parte política una acción que es para promocionar a las Fallas y a la pirotecnia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los grupos de la oposición de Valencia y Madrid lo han tratado de forma torticera. Han hecho unas declaraciones contra la pirotecnia bajo el absoluto desconocimiento de que es una mascletà y la pirotecnia.
–¿Qué piensa que va a sorprender de la mascletà?
–Pirotecnia Valenciana ha diseñado un espectáculo para que se entienda, con acompasado perfecto. Servirá para promocionar la pólvora y la fiesta. Y tengo que decir que iremos a cualquier ciudad que nos pida acudir para disparar una mascletà, ojalá sean muchas.
–En el Bando de Fallas se ha quedado como recomendación limitar la venta de alcohol en las verbenas hasta las 3 de la madrugada. ¿Es un tema difícil de abordar?
–Era una propuesta de la Policía Local. Es cierto que existe un problema con el alcohol y no queremos que se desvirtúe la fiesta porque somos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Tenemos muchos actos que van relacionados con las Fallas y no con fiesta, pero mantuvimos unas reuniones y planteé que se puede volver a analizar el año que viene, pero con un estudio donde se demuestre que de dos a cuatro de la mañana es cuando más están relacionados los altercados de la ciudad con el alcohol, entonces podríamos abordarlo.
Noticia relacionada
–¿Qué cosas va a haber y cuáles no en el acto de la Crida?
–He ido recopilando todas las aportaciones que me han ido haciendo comisiones, sectores y agrupaciones, pidiéndome que este año no sucediera lo mismo que el año pasado en la Crida, cuando pudimos ver el consumo desproporcionado de alcohol. Ya hemos mantenido dos reuniones con la Policía para ver de qué manera podemos tomar medidas y que exista un mayor control.
–¿Y cómo será este acto?
–No va a existir orquestas porque la gente iba varias horas antes y la gente consumía alcohol y llegada la hora, ya iban como iban. Sí habrá ambientación musical y un espectáculo donde la gente se va a sentir identificada. Lo que intentamos es evitar el consumo desproporcionado de alcohol porque es un acto solemne y como tal lo tenemos que tratar. Y los cortes de calle se retrasarán una hora, a las cinco, de tal manera que la gente no hace falta que vaya tan pronto.
–Han apostado por hacer control de accesos, como en Nochevieja...
–Sí, para que no entren carros con bebidas. Y zona de acceso de los coches oficiales de las falleras mayores de Valencia y sus cortes, para que no suceda como el año pasado, que tuvieron que pasar entre medio del público y los coches fueron zarandeados.
–¿Alguna otra novedad?
–Habrá una modificación en el evento que a la gente le gustará mucho. Habrá sorpresas en cuanto a la disposición. Cuando la gente vea las Torres de Serranos, apreciará un cambio en la escenografía. Y se sumarán dos pantallas gigantes en los dos extremos de las torres y habrá un refuerzo importante de la sonorización. Además, queremos potenciar la presencia de la Banda Municipal de Valencia.
–Los falleros han mostrado su enfado por la exigencia del aparato limitador y registrador de las verbenas. ¿Qué les diría?
–Es una ordenanza que ha venido heredada y la vamos a modificar y poner la excepción para que los días de Fallas no exista el registrador. Nos hemos puesto a trabajar y una vez tengamos el borrador, se necesitan unos seis meses mínimo para la tramitación, pero ya estamos en ello para que en 2025 el registrador no esté.
–¿Qué mejoras se incluirán en la Ofrenda?
–Lo que vamos a hacer es poner más cruces de gente, que serán bidireccionales y con más refuerzo de Policía Local y se va a alargar la zona de vallado de la calle San Vicente hasta la plaza de Manises. Además, se reforzará la iluminación en la plaza de la Reina.
–La Ofrenda lucirá un cadafal de la Virgen con una rehabilitación integral. ¿Ya le tocaba?
–Estaba destrozado. Se está actuando tanto en la parte iconográfica como la estructura, con un proyecto técnico y de seguridad para los vestidores.
–¿Necesitamos unas Fallas masificadas?
–Es verdad que viene mucho turismo internacional, nacional y provincial. Nosotros lo que tenemos que hacer es poner todos los servicios disponibles del Ayuntamiento. Se va a aumentar el número de urinarios de la calle y un refuerzo extra de la limpieza.
Noticia relacionada
–Han apostado por la pirotecnia con espectáculos los fines de semana de prefallas. Se han tomado en serio el apoyo al sector...
–Aquí todo el mundo se rasgaba la camisa en apoyo a la pólvora, pero nosotros nos hemos puesto a trabajar y nadie ha apostado tan fuerte como nosotros, no sólo con las subvenciones a las fallas que disparen pirotecnia, sino también aumentando el presupuesto de JCF para el tema pirotécnico, que ha subido un 36%. Desde Compromís dicen que nos hemos cargado las mascletaes descentralizadas, pero lo que hemos hecho es ponerlo en manos de las comisiones para que se gasten el dinero en la pólvora. Qué mejor que se descentralicen en los barrios con las comisiones.
–En las exaltaciones, volvieron a subir una a una las canastillas. ¿Es por no continuar con la medida de Compromís de dejarlas todas en el escenario?
–Siempre he dicho que lo que está bien lo he dejado y en este caso, creo que una de las cosas más bonitas es cuando se rinde pleitesía a las falleras mayores mediante las canastillas de las comisiones, entidades y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No quiero perder esa solemnidad.
–¿Vendrá gente famosa al balcón para ver las mascletaes?
–No puedo decir nombres, pero va a venir gente famosa y conocida al balcón, como se hacía anteriormente.
–¿Cómo está actuando la oposición en el tema de Fallas?
–Creo que está haciendo un flaco favor a la hora de hacer oposición sobre las fiestas porque es un proyecto a largo plazo y siempre querer poner crispación... Creo que no es la oposición adecuada. Cada cual que se haga los vídeos que quiera, pero al final es la gente la que tiene que decir qué le ha gustado y qué no. Y más aún cuando uno de ellos ha sido presidente de la JCF. Siempre habla el que más tiene que callar. Todo lo que hacemos viene muy pensado de antemano.
–¿Cuando dispondrán el Ayuntamiento del edificio de Correos?
–Está en proceso, pero primero se tiene que hacer efectiva la cesión, luego un proyecto y una ejecución. Siempre he dicho que ojalá pueda verlo acabado dentro de este mandato que llega a 2027. Pero es un proceso largo y sólo la licitación puede tardar seis o siete meses. Y lo que puedo decir es que a su vez se está trabajando en el contenido. Nos vamos a apoyar en las nuevas tecnologías. No sólo será ver la mascletà con gafas en tres D, sino que además, se podrán sentir y oler.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.