Borrar
Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas

19 fotos

Los Santos Juanes inicia su recuperación

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Martes, 12 de febrero 2019, 01:18

Modo oscuro

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Jesús signes
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros
Devolver a la iglesia de los Santos Juanes su esplendor. El ambicioso proyecto que requiere alcanzar esa meta ya está describiendo los primeros pasos bajo la dirección de Pilar Roig, catedrática de Restauración de la Universitat Politècnica de València (UPV). Tienen muchos estudios que realizar, pero ya conocen algunas claves. Completar la intervención, que se llevará a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, requerirá cuatro años a partir del arranque de las obras -previsto para el último trimestre de 2020- y una inversión de seis millones de euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los Santos Juanes inicia su recuperación