

Secciones
Servicios
Destacamos
La Inspección de Trabajo convocó recientemente a testigos del accidente de la nave de Massanassa para recoger las versiones del siniestro que terminó con la ... vida de un operario.
Los especialistas del organismo, dependiente del Ministerio de Trabajo, ultiman ya la redacción del dosier donde se apuntan las posibles causas del accidente y si existió negligencia por parte de uno o varios de los intervinientes.
Se trata de un informe capital en la causa porque habitualmente es la base del escrito de acusación en el caso de que la Fiscalía encuentre responsabilidad penal en los hechos. Las diligencias judiciales se siguen en un juzgado de Catarroja, mientras el expediente lo llevan fiscales especializados en Siniestralidad Laboral.
La Policía, por su parte, también trabaja en su propia investigación para esclarecer la muerte de un trabajador de Tragsa, de 51 años de edad. Hace casi una semana procedieron a la detención de dos trabajadores por su responsabilidad en el accidente. Uno de los arrestados fue el hombre que manejaba la máquina que golpeó uno de los pilares de la infraestructura y que hizo que se desplomara el techo. El otro era el responsable de estas tareas de limpieza.
La detención de estos dos empleados, por un delito de homicidio imprudente, se produjo después de tomar declaración a varios testigos, a las grabaciones de vídeo recogidas y a la inspección ocular de la zona para poder determinar que la estructura no cayó por su mal estado sino por lo que se puede considerar un accidente laboral debido a la imprudencia de un operario. Ambos responsables se acogieron a su derecho a no declarar en dependencias policiales. Los letrados aconsejan siempre hacerlo ya en sede judicial.
El colegio Lluís Vives de Massanassa era uno de los centros gravemente dañados por la dana. Días después de la catástrofe, una inspección técnica determinó que no era seguro permanecer en las instalaciones del colegio, por lo que colocaron un precinto policial para que no entrara nadie. Una viga doblada en el techado metálico y daños en un pilar de la estructura que se derrumbó el 24 de noviembre eran algunos de los desperfectos que se detectaron en la inspección, según informaron fuentes municipales.
Hubo momentos de gran incertidumbre acerca del accidente. Había fundamentalmente dos hipótesis. Por un lado, la que finalmente parece ser la tesis policial y que llevó a la detención de los dos trabajadores. Pero también se habló de la posibilidad de que la estructura cediera como consecuencia de la dana, es decir, que resultara una imprudencia trabajar en el interior de la nave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.