Miriam junto a sus hijos, Aleix y Marc, en su colegio de acogida. Irene Marsilla

Tres colegios en un mes

Aleix y Marc, de Paiporta, son los únicos alumnos de acogida en el CEIP Rodríguez Fornos, pero no tienen vacantes y, de momento, el lunes deberán matricularse en otro centro

Patricia Orduna

Valencia

Jueves, 28 de noviembre 2024, 01:16

'¿Es que nadie va a pensar en los niños?'. Es el típico meme viral de los 'dibujos amarillos' que llevan más de 30 años en televisión, y que ahora bien se puede relacionar con la situación que están viviendo los afectados más pequeños de ... esta DANA. Más bien, madres como Miriam y Gema. Son de Paiporta, y la situación las ha obligado a trasladarse a casas de familiares en Valencia. Sus hijos, de 1º y 2º de Primaria, también han tenido que dejar sus colegios atrás y empezar de cero, algo que probablemente les toque volver a hacer en pocos días porque no tienen sitio para matricularse. Para evitar esto, ambas han remitido un escrito a la Conselleria de Educación como última vía para suplicar un cambio temporal: aumentar la ratio de los colegios. Desde el gobierno afirman que «se va a mirar cada caso de manera individual y no se descarta el aumento de ratios con su correspondiente profesorado».

Publicidad

Semanas después de la DANA, la educación escolar en los lugares afectados ha ido retomando un tímido pulso. Algunos colegios están destruidos y previsiblemente se tendrán que demoler, mientras otros ya se han podido reabrir, bien sus infraestructuras como ahora barracones, pero en muchos casos existe cierto temor a que pueda ocurrir un derrumbe como el de Massanassa, que se cobró una víctima mortal. El colegio de Aleix, Marc y Sofía es el CEIP l'Horta, y tendrá que desaparecer para volver a levantarse, pues como afirma Miriam, «está para demoler».

Entre las familias afectadas existen varias opiniones. Algunos han optado por no mandar a sus hijos al colegio, bien porque no quieren o físicamente no pueden, aunque otros han decidido hacer uso de la alternativa planteada por la Generalitat, la reubicación de estos niños en otros colegios. Miriam, por ejemplo, cree que la educación de sus hijos debe continuar, y por ello han sido acogidos en el CEIP Rodríguez Fornos de Valencia. Gema ha hecho lo mismo con su hija, que está acogida en el CEIP Tomás de Villaroya. Pero este periodo, según la Conselleria de Educación, debe acabar este viernes, aunque no descartan otras medidas posteriores.

En un primer momento se decretó que los colegios podrían tener a alumnos de acogida hasta el pasado viernes 22, pero esto decidió alargarse hasta el día 29. Después de ese momento, se considera que estos alumnos deberían volver a sus centros habituales (en el caso de poder retomarse las clases) o bien matricularse en sus centros de acogida para el resto del curso «siempre que se disponga de puestos vacantes» y pudiendo mantener su plaza en el centro habitual hasta el próximo curso. El problema llega cuando esto no ocurre, y niños como Aleix y Marc deberán ser, previsiblemente, reubicados por segunda vez en otro colegio: «Mis hijos son los únicos alumnos de acogida que hay en sus clases», asegura Miriam. Ahora están a punto de pisar un tercer colegio en un mismo mes.

Publicidad

«Psicológicamente, a los niños se les nota afectados», lamenta Miriam. Ellos no tienen culpa. Han vivido una riada, pérdidas materiales, se han ido de su casa y su colegio, han dejado a sus amigos atrás y se han visto forzados a integrarse en un grupo ya formado. Todo ello en menos de 30 días. Lo único que pide Miriam para evitar esta difícil situación es que Educación amplíe la ratio de manera excepcional: «No es un capricho, solo pedimos que admitan a un alumno más lo que queda de curso, ya han vivido bastante como para ponerles más dificultades». Miriam está ya algo desesperada. Lleva días clamando por una solución: «Antes de mandar el escrito hemos intentado solucionar el problema por otras vías pidiendo a la inspectora de zona de los coles donde están de acogida que les llamase para explicar la situación o llamando varias veces a conselleria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad