«Me he bajado a Valencia a dar una vuelta y estoy aquí en una administración de lotería. ¿Compartimos uno para mañana?». Podría ser el ... inicio del tradicional anuncio del sorteo navideño, pero simplemente es parte de la conversación que mantienen dos colegas a las puertas de uno de los puntos de venta, que este domingo reciben a centenares de compradores empeñados en prolongar esa ilusión tan característica de la Navidad durante 24 horas más, hasta que este lunes tenga lugar el sorteo de El Niño.
Publicidad
Es domingo y el metro va, como es habitual en estas fechas, a reventar. Sin embargo, por las calles del casco histórico se puede caminar mejor que en la tarde del sábado. Poca gente en las tiendas, pero mucha en administraciones de lotería y pastelerías. Se nota que la Navidad entra en la recta final y que los Reyes Magos están al caer.
Noticia relacionada
Al entrar en una de las administraciones del centro y preguntarle al lotero, si están vendiendo mucho su cara habla por sí sola. Es una mezcla entre alegría y agotamiento. Su respuesta, más clara imposible: «Todo. Hoy se está vendiendo todo». En otro de los puntos de venta con más tradición del centro de Valencia, el número 39, anuncia lo que ya es sabido por la decena de interesados que aguardan en cola su turno para comprar un boleto. «Día 6 de enero Sorteo del niño», indica uno de los carteles.
Cada valenciano gastará una media de 25,17 euros en el sorteo de El Niño, para el que la Comunitat tiene consignados 131,1 millones de euros en lotería. Es el territorio donde más lotería de El Niño se va a vender previsiblemente.
Publicidad
De hecho, a pocas calles de allí, María es la encargada de descolgar el teléfono en el establecimiento número 43 de la ciudad, ubicado en la calle Matías Perelló, donde el pasado 22 de diciembre se repartieron 4,5 millones de euros con un quinto premio. «La gente está muy contenta y muy alegre, hay muchos ánimos. En estas semanas hemos vendido mucho. Aquí ha estado muy repartido por el barrio. Los mismos que confiaron en Navidad nos han pedido para El Niño», comenta. Pero, ¿los premiados en la lotería de Navidad juegan el mismo número o prefieren cambiar? «Muchos han repetido el mismo número que en Navidad, pero otros nos dicen que el que nosotras queramos, que ya les dimos suerte la última vez», indica la lotera.
No obstante, siempre hay terminaciones que gustan más que otras. Por el centro de Valencia, el 25 es el número más solicitado tras la entrada del nuevo año. «Como hemos empezado el año, la terminación 25 se pide bastante. También la del día 5 que es la noche de Reyes. Aunque La mayoría deja su suerte en nuestras manos», resumen desde una céntrica administración.
Publicidad
Pedro Joaquín Cámara está al frente de la administración de lotería del centro comercial Bonaire, en Aldaia, que permanece cerrada tras la dana. Para el sorteo del día 22 de diciembre vendió décimos embarrados y repartió un cuarto premio. Para El Niño, «el 0 se está vendiendo muchísimo y el 9 también», aunque el lotero estima que las ventas van a caer entre un 47% y un 48%« sobre todo porque a partir del 22 de diciembre se empiezan a pagar premios y la gente compra nada más cobrar en ventanilla».
En plena zona cero, concretamente en la administración de la Rambleta de Catarroja, los compradores de última hora están siendo los militares y los cuerpos y fuerzas de seguridad que siguen trabajando para devolver el municipio a la normalidad lo antes posible. «Como hay muchos voluntarios, que no descansan ningún día de la semana, hoy no dejan de entrar para comprar de última hora», indican desde el punto de venta en el que una veintena de personas aguarda su turno. Allí no se busca ninguna terminación concreta, a excepción de un número que salió por inteligencia artificial que fue el más demandado entre los miembros del Ejército.
Publicidad
Sin embargo, cada décimo tiene su historia. Eso sí, no las conoceremos hasta este domingo, cuando el Sorteo Extraordinario de El Niño reparta un total de 770 millones de euros en premios, el primero de ellos dotado con 2 millones de euros a la serie, es decir, 200.000 euros al décimo agraciado. Hasta entonces, esperanza e ilusión.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.