Borrar
Campus de la UPV. DAMIÁN TORRES
Tres de las cuatro universidades de Valencia darán las clases online hasta el 9 de diciembre

Tres de las cuatro universidades de Valencia darán las clases online hasta el 9 de diciembre

Las instituciones acuerdan con la Generalitat suspender la docencia presencial para evitar desplazamientos y facilitar la movilidad de los equipos de emergencia ante los graves daños en carreteras y transporte público

Jueves, 7 de noviembre 2024, 12:25

Clases online hasta el 9 de diciembre. La Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica (UPV) y la Europea (UEV), así como sus centros adscritos, han acordado impartir sus clases online hasta el próximo 9 de diciembre, una medida que persigue evitar más desplazamientos en el área metropolitana y facilitar la movilidad de los equipos de emergencia. En la decisión también se ha tenido en cuenta la grave afección a la red de metro, tranvía y Cercanías, servicios utilizados por miles de alumnos para acudir a las aulas, y el estado de las carreteras en la zona sur.

El acuerdo, según informa la Generalitat, se cerró el miércoles en una reunión en la que participaron los rectores y rectoras y responsables de las consellerias de Educación y Universidades y de Infraestructuras y Transportes. Es la primera vez que las instituciones académicas valencianas toman una decisión de semejante calado, de forma conjunta y coordinada, a petición de la Generalitat y para colaborar en las tareas de recuperación de las zonas afectadas.

Por su parte, la Universidad Católica ha adoptado una organización distinta, pues retomará la actividad docente, tanto en modalidad presencial como virtual, el próximo lunes, y los alumnos podrán elegir qué modelo se acopla mejor a sus necesidades. En cualquier caso las clases se grabarán para que puedan ser accesibles a todos. En cuanto a las sedes de Torrent, Alzira y Xátiva, permanecerán cerradas para los alumnos, que recibirán la docencia a distancia para aligerar desplazamientos en la zona y facilitar así las tareas de recuperación de estas localidades.

En la citada reunión, desde Infraestructuras se informó de los graves daños que la DANA ha causado tanto en el centro de mando de FGV (Metro y Tranvía), dejando fuera de servicio la totalidad de la red, como en diferentes infraestructuras. Por ejemplo, el by pass está cortado a la altura de la A-3 hacia el sur y la autovía de Torrent tiene varias obras de fábrica inutilizadas, quedando fuera de servicio. Asimismo, la Red de Cercanías (de ADIF) esta inutilizada en sus líneas C1, C2 y C3.

Esta situación implica que hay alrededor de 400.000 viajes en transporte público sin atender que la EMT-Valencia y las líneas de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV) no pueden canalizar en su totalidad. Desde Infraestructuras se informó a los rectores de los avances en las tareas de reconstrucción y las fechas estimadas de finalización y recuperación del servicio, que llegará por tramos.

«Ante estas circunstancias y para mejorar la movilidad de los servicios esenciales y de emergencias en las próximas semanas se solicitó a los rectores su apoyo para que, en la medida de sus posibilidades, contribuyeran al alivio de la presión sobre la red de infraestructuras y transporte público», se señala en un comunicado.

En el encuentro también se recomendó evitar el uso del vehículo privado y del transporte público para todos aquellos desplazamientos que sea posible realizar a pie, en bicicleta o patinete. En cualquier caso, se va a mantener con las universidades una línea informativa activa para actualizar la situación de la red de infraestructuras y servicios de transporte.

«Dada la experiencia y capacidad de las universidades valencianas, tanto públicas como privadas, para adaptar su enseñanza a la modalidad online, todos los equipos rectorales aceptaron la propuesta que se les formuló y acordaron de manera unánime reiniciar las clases universitarias en remoto a partir desde el lunes 11 de noviembre y hasta el próximo 9 de diciembre», explica la Generalitat en un comunicado.

Además, a partir de la última fecha citada se prevé que se haya restablecido tanto una parte de las carreteras del sur como la red de tranvía. También se confía en disponer de una flota de autobuses suficiente para suplir el servicio de metro. En cualquier caso, la idea es que a partir de ese momento la docencia sea semipresencial o híbrida hasta poder recuperar la normalidad de manera progresiva.

Las primeras instituciones en anunciar la medida han sido las universidades públicas a través de un comunicado conjunto, si bien la primera fecha barajada hablaba de mantener la docencia online hasta el 5 de diciembre.

Recursos digitales

Ambas universidades han asegurado que se habilitarán recursos digitales, incluyendo la grabación de clases, para facilitar el acceso al contenido a aquellos estudiantes que enfrenten dificultades de conectividad o movilidad.

En cuanto a las evaluaciones, han establecido que las pruebas presenciales podrán retomarse a partir del 9 de diciembre, permitiendo ajustes de calendario para acomodar las necesidades de los estudiantes afectados. Asimismo, ambas universidades ofrecen apoyo psicológico gratuito a los miembros de su comunidad para afrontar el impacto emocional de esta crisis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres de las cuatro universidades de Valencia darán las clases online hasta el 9 de diciembre