Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Martes, 29 de diciembre 2020, 13:06

Modo oscuro

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Jueves 12 de marzo: pandemia mundial. La OMS declara la pandemia mundial. La crisis pasa de epidemia a pandemia por los niveles alarmantes de propagación y de inacción, según la OMS.

TXEMA RODRÍGUEZ
Jueves 12 de marzo: pandemia mundial. La OMS declara la pandemia mundial. La crisis pasa de epidemia a pandemia por los niveles alarmantes de propagación y de inacción, según la OMS.
Jueves 12 de marzo: pandemia mundial. La OMS declara la pandemia mundial. La crisis pasa de epidemia a pandemia por los niveles alarmantes de propagación y de inacción, según la OMS.

Sábado 14 de marzo. Estado de alarma. España decreta el estado de alarma durante al menos 15 días y abre la puerta a limitar la circulación de personas. Es una medida sólo aplicada una vez en toda la etapa democrática. Se cierran los parques y se acaba la vida en la calle. Empieza el confinamiento, la palabra del año 2020.

TXEMA RODRÍGUEZ
Sábado 14 de marzo. Estado de alarma. España decreta el estado de alarma durante al menos 15 días y abre la puerta a limitar la circulación de personas. Es una medida sólo aplicada una vez en toda la etapa democrática. Se cierran los parques y se acaba la vida en la calle. Empieza el confinamiento, la palabra del año 2020.
Sábado 14 de marzo. Estado de alarma. España decreta el estado de alarma durante al menos 15 días y abre la puerta a limitar la circulación de personas. Es una medida sólo aplicada una vez en toda la etapa democrática. Se cierran los parques y se acaba la vida en la calle. Empieza el confinamiento, la palabra del año 2020.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

La última luz.

TXEMA RODRÍGUEZ
La última luz.
La última luz.

“Pensa amb els pulmons”, piensa con los pulmones.

TXEMA RODRÍGUEZ
“Pensa amb els pulmons”, piensa con los pulmones.
“Pensa amb els pulmons”, piensa con los pulmones.

La Dra. Marta Blasco trabaja en Urgencias. Encarnaría el perfecto arquetipo de heroína que cada tarde miles de ciudadanos aplauden desde sus balcones, pero no puede estar más lejos de esa imagen. Vive, según sus propias palabras, con la certeza de ser la próxima en infectarse. "En Urgencias siempre habrá un momento en el que te saltes las medidas de seguridad: si la vida de un paciente está en juego, saltaré sobre él en lugar de protegerme". De “Crónicas hospitalarias”.

TXEMA RODRÍGUEZ
La Dra. Marta Blasco trabaja en Urgencias. Encarnaría el perfecto arquetipo de heroína que cada tarde miles de ciudadanos aplauden desde sus balcones, pero no puede estar más lejos de esa imagen. Vive, según sus propias palabras, con la certeza de ser la próxima en infectarse. "En Urgencias siempre habrá un momento en el que te saltes las medidas de seguridad: si la vida de un paciente está en juego, saltaré sobre él en lugar de protegerme". De “Crónicas hospitalarias”.
La Dra. Marta Blasco trabaja en Urgencias. Encarnaría el perfecto arquetipo de heroína que cada tarde miles de ciudadanos aplauden desde sus balcones, pero no puede estar más lejos de esa imagen. Vive, según sus propias palabras, con la certeza de ser la próxima en infectarse. "En Urgencias siempre habrá un momento en el que te saltes las medidas de seguridad: si la vida de un paciente está en juego, saltaré sobre él en lugar de protegerme". De “Crónicas hospitalarias”.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

A la izquierda, Sara Pla, residente de Psicología Clínica. Guía a sus compañeros de trabajo de la sala de emergencias a través de un ejercicio de meditación consciente para integrar el trauma continuo de ayudar a las víctimas del Covid-19. De “Crónicas hospitalarias”.

TXEMA RODRÍGUEZ
A la izquierda, Sara Pla, residente de Psicología Clínica. Guía a sus compañeros de trabajo de la sala de emergencias a través de un ejercicio de meditación consciente para integrar el trauma continuo de ayudar a las víctimas del Covid-19. De “Crónicas hospitalarias”.
A la izquierda, Sara Pla, residente de Psicología Clínica. Guía a sus compañeros de trabajo de la sala de emergencias a través de un ejercicio de meditación consciente para integrar el trauma continuo de ayudar a las víctimas del Covid-19. De “Crónicas hospitalarias”.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

“Si tose, estornuda o tiene fiebre, pida una mascarilla y póntela”. De “Crónicas hospitalarias”.

TXEMA RODRÍGUEZ
“Si tose, estornuda o tiene fiebre, pida una mascarilla y póntela”. De “Crónicas hospitalarias”.
“Si tose, estornuda o tiene fiebre, pida una mascarilla y póntela”. De “Crónicas hospitalarias”.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Carla, una bebé de 2 meses, sale de casa por primera vez en su vida, sostenida en brazos por su mamá, Beatriz. Después de seis semanas en casa, a los niños se les permitió salir hoy para correr, jugar o dar un paseo mientras el gobierno alivió uno de los cierres de coronavirus más difíciles del mundo.

TXEMA RODRÍGUEZ
Carla, una bebé de 2 meses, sale de casa por primera vez en su vida, sostenida en brazos por su mamá, Beatriz. Después de seis semanas en casa, a los niños se les permitió salir hoy para correr, jugar o dar un paseo mientras el gobierno alivió uno de los cierres de coronavirus más difíciles del mundo.
Carla, una bebé de 2 meses, sale de casa por primera vez en su vida, sostenida en brazos por su mamá, Beatriz. Después de seis semanas en casa, a los niños se les permitió salir hoy para correr, jugar o dar un paseo mientras el gobierno alivió uno de los cierres de coronavirus más difíciles del mundo.

Después de seis semanas en casa, a los niños se les permitió salir hoy para correr, jugar o dar un paseo mientras el gobierno alivió uno de los cierres de coronavirus más difíciles del mundo.

TXEMA RODRÍGUEZ
Después de seis semanas en casa, a los niños se les permitió salir hoy para correr, jugar o dar un paseo mientras el gobierno alivió uno de los cierres de coronavirus más difíciles del mundo.
Después de seis semanas en casa, a los niños se les permitió salir hoy para correr, jugar o dar un paseo mientras el gobierno alivió uno de los cierres de coronavirus más difíciles del mundo.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Santiago, de 86 años, visita a Manuela, de 82, por primera vez en tres meses. Estuvieron juntos durante 57 años, hasta que el Alzheimer de su esposa la llevó a un hogar de ancianos. Llora cada vez que la ve pero no puede tocarla. «Antes (Covid-19) la sacaba a pasear todos los días. Venía a las 9:30 de la mañana y la llevaba a la calle. Caminamos un rato hasta el mediodía, que es cuando sirven el almuerzo en la residencia de ancianos. Pero luego vino el Coronavirus y nos separó ». María José viene a ver a su papá, José Caballero. También sufre de Alzheimer. Lleva a su hija Marina, que los vigila desde la calle. «Papá, mira quién ha venido a verte. ¿Quién es? »Pregunta María José.

TXEMA RODRÍGUEZ
Santiago, de 86 años, visita a Manuela, de 82, por primera vez en tres meses. Estuvieron juntos durante 57 años, hasta que el Alzheimer de su esposa la llevó a un hogar de ancianos. Llora cada vez que la ve pero no puede tocarla. «Antes (Covid-19) la sacaba a pasear todos los días. Venía a las 9:30 de la mañana y la llevaba a la calle. Caminamos un rato hasta el mediodía, que es cuando sirven el almuerzo en la residencia de ancianos. Pero luego vino el Coronavirus y nos separó ». María José viene a ver a su papá, José Caballero. También sufre de Alzheimer. Lleva a su hija Marina, que los vigila desde la calle. «Papá, mira quién ha venido a verte. ¿Quién es? »Pregunta María José.
Santiago, de 86 años, visita a Manuela, de 82, por primera vez en tres meses. Estuvieron juntos durante 57 años, hasta que el Alzheimer de su esposa la llevó a un hogar de ancianos. Llora cada vez que la ve pero no puede tocarla. «Antes (Covid-19) la sacaba a pasear todos los días. Venía a las 9:30 de la mañana y la llevaba a la calle. Caminamos un rato hasta el mediodía, que es cuando sirven el almuerzo en la residencia de ancianos. Pero luego vino el Coronavirus y nos separó ». María José viene a ver a su papá, José Caballero. También sufre de Alzheimer. Lleva a su hija Marina, que los vigila desde la calle. «Papá, mira quién ha venido a verte. ¿Quién es? »Pregunta María José.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Miércoles 10 junio. Mascarilla obligatoria. El decreto para la nueva normalidad incluye el uso obligatorio de la mascarilla en cualquier espacio público hasta que haya vacuna.

TXEMA RODRÍGUEZ
Miércoles 10 junio. Mascarilla obligatoria. El decreto para la nueva normalidad incluye el uso obligatorio de la mascarilla en cualquier espacio público hasta que haya vacuna.
Miércoles 10 junio. Mascarilla obligatoria. El decreto para la nueva normalidad incluye el uso obligatorio de la mascarilla en cualquier espacio público hasta que haya vacuna.

Sanitarios sin medios. La crítica de falta de protección obliga a los sanitarios a fabricar mascarillas caseras con telas y grapas. Era finales de marzo.

TXEMA RODRÍGUEZ
Sanitarios sin medios. La crítica de falta de protección obliga a los sanitarios a fabricar mascarillas caseras con telas y grapas. Era finales de marzo.
Sanitarios sin medios. La crítica de falta de protección obliga a los sanitarios a fabricar mascarillas caseras con telas y grapas. Era finales de marzo.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

La cocina del hospital es un prodigio de la coordinación, una máquina humana de precisión capaz de producir mil comidas diferentes para cada almuerzo y cena, personalizadas según las necesidades de cada paciente. Cada bandeja lleva el nombre del paciente y se preparan en orden siguiendo los diferentes pisos y números de habitación para hacer una entrega más rápida. Covid 19 también ha obligado al uso de vajillas desechables para los pacientes afectados. De “Crónicas hospitalarias”.

TXEMA RODRÍGUEZ
La cocina del hospital es un prodigio de la coordinación, una máquina humana de precisión capaz de producir mil comidas diferentes para cada almuerzo y cena, personalizadas según las necesidades de cada paciente. Cada bandeja lleva el nombre del paciente y se preparan en orden siguiendo los diferentes pisos y números de habitación para hacer una entrega más rápida. Covid 19 también ha obligado al uso de vajillas desechables para los pacientes afectados. De “Crónicas hospitalarias”.
La cocina del hospital es un prodigio de la coordinación, una máquina humana de precisión capaz de producir mil comidas diferentes para cada almuerzo y cena, personalizadas según las necesidades de cada paciente. Cada bandeja lleva el nombre del paciente y se preparan en orden siguiendo los diferentes pisos y números de habitación para hacer una entrega más rápida. Covid 19 también ha obligado al uso de vajillas desechables para los pacientes afectados. De “Crónicas hospitalarias”.

El párroco de la iglesia del Cristo Redentor, Juan Pedro Escudero, celebra la misa a puerta cerrada y la retransmite en directo en su teléfono a través de Facebook.

TXEMA RODRÍGUEZ
El párroco de la iglesia del Cristo Redentor, Juan Pedro Escudero, celebra la misa a puerta cerrada y la retransmite en directo en su teléfono a través de Facebook.
El párroco de la iglesia del Cristo Redentor, Juan Pedro Escudero, celebra la misa a puerta cerrada y la retransmite en directo en su teléfono a través de Facebook.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

TXEMA RODRÍGUEZ
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.
Acaba un año que nunca olvidaremos. El año del coronavirus. Revisar los 357 días transcurridos desde que en Wuhan se encendieron las alarmas, un 4 de enero que parece de hace un lustro, es como revivir un relato distópico. Una película de grandes desastres convertida en cruda realidad. Estas son algunas de las imágenes de Valencia que se han quedado grabadas en nuestra memoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia 2020: imágenes de un año que nunca olvidaremos