
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
Un denso cielo nublado empaña la playa de la Malvarrosa. Cerca de las 8 de la mañana comienza la lluvia. Las gotas apagan las últimas ... cenizas de las hogueras de San Juan. Los últimos fiesteros ríen y se apresuran a resguardarse bajo cualquier repisa. Usan las toallas que horas antes utilizaron para tumbarse en la playa para tratar de esquivar una lluvia que parece impasible, pero que da una tregua a los jóvenes en apenas media hora.
Dos chavales de unos 16 años se sientan en la valla de un establecimiento que todavía está cerrado. Se cubren con una toalla verde fluorescente. Él enciende un cigarro y se lo entrega a la chica con un pelo azabache kilométrico (no tienen edad para fumar). Bostezan. Critican que un tal Manu «se pasó muchísimo, tío. En serio, daba 'lache' (vergüenza)». Su expresión es tan gris como el cielo. Mezclar alcohol con una juventud tan temprana a veces acaba mal.
La adolescente tira la colilla al suelo. Seguramente como ha hecho durante toda la noche. Unos minutos después, apoya la cabeza en el regazo del joven. Están cansados pero se resisten a irse a casa. Dios sabe por qué. Quizá sientan que ya están en su hogar en compañía del otro y tratan de apurar esos instantes todo lo que sea posible.
No son los únicos, en la arena hay alguna que otra tienda de campaña. Los fiesteros duermen aprovechando que todavía no han llegado a la Malvarrosa los primeros bañistas. El sonido de las olas y el leve motor de los camiones que recogen la basura es lo único que perturba su sueño.
Los últimos supervivientes de San Juan, los operarios de la limpieza, los efectivos de la ambulancia y las patrullas de Policía no son los únicos que quedan en la zona a primera hora de la mañana. Varias personas han acudido con sus rastreadores de metales. «Es algo recreativo», asegura Emilio. Va acompañado de su hijo adolescente Maximiliano. En lugar de salir de fiesta, ha preferido acompañar a su padre a buscar «tesoros».
El hombre extiende la palma de la mano: han recogido un puñado de monedas. Cerca de tres euros. Con un poco de suerte, el dinero que encuentre les servirá para pagarse el desayuno. «El 99% de las veces no encuentras nada de valor», cuenta Emilio. Aunque el año pasado en la playa de el Saler hallaron lo que creen que es un trozo de meteorito. «Detecta metal en el interior, tenemos que llevarla a que la analicen», cuentan con una sonrisa en el rostro.
La playa está repleta de basura. Los botes de cerveza vacíos se acumulan en la arena. Las botellas de litro de refresco donde preparan los combinados se imponen en el paisaje. Los operarios de la limpieza, previsores, han acudido con chubasqueros para poder recoger todos los restos desperdigados por la Malvarrosa. En un San Juan de récord que acogió cerca de 150.000 personas se han recogido 70 toneladas de residuos.
Noticia relacionada
La noche fue dura para los efectivos. La Policía Nacional identificó a 498 personas en Valencia, detuvo a 14, levantó 95 actas por tenencia de drogas y 18 por posesión de armas y también pusieron otras 9 actas por otros motivos. En Gandía las cifras son inferiores con 139 identificados, seis detenidos, 10 actas por droga y tres por armas y otras tres actas por diferentes razones.
En el caso de Sagunto los jóvenes no se pasaron demasiado. La Policía identificó a 43 personas, detuvo a dos, levantó dos actas por drogas y otras dos por otro tipo de cuestiones.
Hay quien aprovecha las multitudes para poder lucrarse a costa de jóvenes despistados y (la gran mayoría) en estado de embriaguez. Los detenidos protagonizaron robo con violencia e intimidación, hurto, atentado contra los agentes de la autoridad, receptación e infracción de la ley de Extranjería.
Varios niños que habían acudido a disfrutar de la noche se perdieron entre la muchedumbre pero los atendieron en el Centro Móvil de Coordinación de la Policía Nacional.
Algunos jóvenes quisieron celebrar San Juan de manera tradicional, eso sí, infringiendo leyes. La Policía Local interceptó dos intentos de hacer fogatas en las playas de la Devesa del Saler e interpuso las denuncias por infracción a la ley 11/94 de Espacios Naturales.
La Policía Local había desplegado cerca de 300 agentes que, junto al operativo de Bomberos y Protección Civil, la cifra se elevaba a 350 efectivos distribuidos en las playas del norte y sur de Valencia. En cuanto a los agentes de la Policía Local, realizaron 171 intervenciones con 10 detenciones por atentados contra agentes de la autoridad o hurto, dos denuncias por las fogatas, siete actuaciones por agresión y cuatro intervenciones por robo con violencia. Además, la Cruz Roja atendió a 38 personas por intoxicaciones etílicas, a 22 por quemaduras, a nueve por traumatismos y a tres por lipotimia.
Cerca de las 10 de la mañana, la playa vuelve a estar limpia tras el incansable trabajo de los operarios. Los primeros bañistas acuden cargados con sus bolsas para ponerse en primera línea, aunque el tiempo no sea precisamente el más indicado para bañarse. Por no hablar de tomar el sol, que va a ser imposible si las nubes no deciden abandonar el cielo.
Muchas personas también han aprovechado para salir a correr. Una mujer de unos sesenta años hace ejercicio sin descanso por el paseo. En su brazo lleva enganchado el móvil con un soporte. Está escuchando «Ni una sola palabra» de Paulina Rubio. No se detiene ni para tomar aliento. Su voluntad es incansable. Los comercios comienzan a abrir sus puertas y los visitantes no dudan en venir a desayunar de la playa a pesar de que no haya ni un rayo de sol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.