Secciones
Servicios
Destacamos
Por orden de aparición, según el protocolo con que se resumía el reparto de una producción cinematográfica, el primer apoyo a la campaña que LAS PROVINCIAS impulsa en favor del parque natural de la Albufera nació en los alrededores del lago: en la población de El Palmar, donde radican sus célebres restaurantes. La asociación que los agrupa se apresuró a sumarse a una iniciativa que este periódico fomenta con la intención de contribuir a la preservación del histórico humedal y de superar las divisiones políticas y también entre administraciones que han rebrotado con fuerza en los últimos días. La palabra clave que resume nuestro propósito es consenso. Y a esa idea de movilizar la conciencia de la sociedad valencia se sumó también con prontitud otra entidad clave de ese privilegiado entorno: la Cofradía de Pescadores de El Palmar.
Ambas asociaciones hicieron suya el espíritu con que nació nuestra campaña y ambas también hicieron un llamamiento para sumar nuevas adhesiones. Por orden cronológico, ese fue el caso de entidades como los dos principales colectivos agrarios de la Comunitat (AVA y Unió), de la DO Arroz y de entidades muy enraizadas en el tejido social valenciano, como el Casino de Agricultura y la Fundación Manuel Broseta. Luego llegarán nuevos apoyos: universidades como los dos campus públicos (UV y UPV), y otros dos privados (CEU y Católica), asociaciones de consumidores (AVACU y Unió), Asocciació de Juristes, el Centenar de la Ploma... En total, una veintena larga de adhesiones, porque a la campaña se agregaron además entidades como Societat Civil, la Federació d'Esports de Muntanya, la Cámara de Comercio, el Ateneo, Fundación Premios Jaume I (que el día 3 anuncia su propio acto en favor de la Albufera) y, ya el mismo viernes, el Ayuntamiento de Valencia. A través de su alcaldesa, María José Catalá, que protagonizó un acto en la sede de nuestro periódico donde garantizó su respaldo a la iniciativa.
En total, 21 apoyos para una iniciativa que pretende seguir incorporando el respaldo de todas aquellas entidades que participen de esa misma idea, de doble vertiente: ayudar a mejorar no sólo el presente sino el futuro del parque natural y promover una férrea unidad de acción que asegure su pervivencia. Con esa misma intención, el próximo día 5 tendrá lugar una jornada en el Oceanogràfic, que servirá para conocer la réplica a escala que contienen sus instalaciones, esa sugerente Albufereta, y sumarse a una actividad lúdica inspirada para servir de apoyo a esta campaña de concienciación colectiva: una marca en bicicleta eléctrica en trayecto de ida y vuelta hasta el parque natural.
Una jornada de reivindicación festiva que será el prolegómeno a la gran actividad prevista para el 20 de junio: también en el Oceanogràfic se celebrará el tercer simposium que LAS PROVINCIAS organiza para reflexionar sobre la riqueza que contiene el parque natural, recopilar las propuestas de los expertos convocados en esa jornada de debate y redactar son sus aportaciones un documento que sirva como manifiesto en favor de la Albufera. Y que incluya la palabra mágica: consenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.