Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Dos voluntarios recogen residuos en la Albufera. Adolfo Benetó
El voluntariado retira más 59 toneladas de basura de la Albufera

El voluntariado retira más 59 toneladas de basura de la Albufera

Hasta 1.500 personas participan en las tareas de limpiezas para retirar medicamentos, plásticos, o ropa del parque natural tras la dana

Gonzalo Bosch

Valencia

Lunes, 3 de febrero 2025, 17:10

Para el recuerdo quedará la imagen de miles de valencianos cruzando el actualmente denominado 'Puente de la Solidaridad', con el objetivo de ayudar a salir del fango a los pueblos del sur de Valencia afectados por la dana del 29 de octubre. 'El pueblo salva al pueblo' fuel el lema que definió esas jornadas en las que, ante la inacción de las instituciones, la gente se armó con pala y capazo para socorrer a los más afectados. Sin embargo, la ayuda fue mucho más allá. La Albufera, tesoro natural de la provincia, también se ha visto beneficiada de la solidaridad de los valencianos. Concretamente de 1.539 personas que durante noviembre y diciembre participaron en la labor de batir el parque natural, con el resultado de haber retirado más de 59 toneladas.

Desde que se sucedió la tragedia, la conselleria de Medio Amiente clamó por ayuda a las entidades que colaboran con la Generalitat en la gestión y educación ambiental del Parque Natural de la Albufera. Así, las distintas organizaciones realizaron durante los meses de noviembre y diciembre un total de 53 jornadas distintas para peinar las zonas más afectadas por el temporal, y retirar así todo tipo de residuos. De esta manera, a la llamada acudieron Acció Ecologista-Agró, SEO/BirdLife, la Asociación XALOC, la Societat Valenciana d'Ornitologia (SVO), la Fundació Assut, Cruz Roja, Fundación Oceanogràfic y Legado Sharpe & Fischer. un total de 8 entidades dispuestas a arrimar el hombro por limpiar el humedal más importante para los valencianos.

Acció Ecologista-Agró, por ejemplo, realizó durante los dos últimos meses de 2024 un total de 25 jornadas en las que participaron 570 voluntarios y recogieron hasta 2,5 toneladas de residuos plásticos, los cuales clasificaron y enviaron para su tratamiento. Del mismo modo, la SVO acumuló más de 11 toneladas de residuos en tres jornadas de trabajo a las que acudieron 37 personas. Fundació Assut fue capaz de retirar más de 12 toneladas de basura de la Albufera en 7 jornadas de voluntariado y gracias a la participación de 249 personas.

Estos trabajos, realizados en colaboración con la conselleria de Medio Ambiente, se llevaropn a cabo en las zonas más afectadas del parque natural. Concretamente, las áreas a cubrir fueron la marjal de Massanassa, el puerto y la marjal de Catarroja, y el litoral sur de la Devesa. En total, los voluntarios han sido capaces de retirar 59.049 kilos de residuos. A esto debemos sumar que por parte de las brigadas de conservación de espacios naturales se han realizado trabajos de limpieza en las acequias de mayor caudal como la de Font del Fus y Rabisanxo, o el barranco de Beniparrell. Desde el 10 noviembre, que comenzaron las tareas de eliminación de residuos, se han eliminado 1.552 m3 de los cauces de las acequias, tanto manual como mecánicamente, según los datos de conselleria.

Noticia relacionada

Entre los materiales recogidos, la lista es extensa, pero cabe destacar sobre todo la presencia de neumáticos botellas de cristal trozos de muebles, maderas y pales; electrodomésticos, cañas, medicamentos o cosméticos, así como neumáticos. SIn embargo, todavía quedan muchos enseres por retirar. Tan sólo basta darse un paseo por la marjal de Massanassa o las motas del la acequia Font del Fus para observar de primera mano que diversas zonas continúan llenas de residuos, algunos con un gran potencial contaminante.

Por ello, durante este mes de enero las organizaciones colaboradoras no han cesado en sus jornadas de limpieza. Mismamente, la organización Acció Ecologista-Agró realizó el pasado domingo -con motivo del Día Mundial de los Humedales- una jornada en la que 250 personas repartidas en 6 grupos de batida volvieron a retirar residuos de las marjales de Alfafar y Massanassa, la mota del barranco del Poyo y los alrededores del puerto de Catarroja. La Generalitat ha asegurado que en las próximas semanas actualizará los datos con respecto a la limpieza realizada este mes de enero, donde las organizaciones colaboradoras animan a la población a sumarse en las jornadas de trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El voluntariado retira más 59 toneladas de basura de la Albufera