![1.000 millones entre fichajes y ventas con Lim que siguen al alza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/25/traspasos-1200x1200%20copia-k8nD-Rl0SwrEzsu3CKZqEYy2AaiP-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![1.000 millones entre fichajes y ventas con Lim que siguen al alza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/25/traspasos-1200x1200%20copia-k8nD-Rl0SwrEzsu3CKZqEYy2AaiP-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La venta del verano. Cuando finaliza la temporada se coloca este cartel a alguno de los futbolistas del Valencia. El año pasado el protagonista fue Yunus Musah y su pase al Milan por 20 millones más variables. Realmente un negocio excelente visto el nivel del norteamericano en el conjunto italiano. Antes lo fue Ferran Torres con su traspaso al Manchester City (23 millones más incentivos) o Carlos Soler al PSG (18 millones y cuatro en variables). Este verano será otro –algo que acepta Baraja– u otros, situación que molestaría al técnico. El elegido es Giorgi Mamardashvili, la gran figura del club blanquinegro esta temporada, que ha concedido puntos importantes con sus paradas imposibles. Es el futbolista con mayor cartel y por el que se puede sacar más dinero. Sin sentimientos y obviando el golpe para el equipo, aunque para tapar el hueco ya se ha llegado a un acuerdo con Stole Dimitrievski (30 años), un portero titular en el Rayo Vallecano pero sin la proyección y la regularidad que ha adornado la campaña de Mamardashvili, y con la posibilidad de que también arribe Juan Soriano, del Tenerife. Pero cuando llega a Singapur la noticia de que hay equipos capaces de abonar más de 40 millones nada más se atiende. El Newcastle necesita un arquero con urgencia y no ha podido encontrar uno mejor y, además, con la disponibilidad del Valencia a hacer factible el traspaso.
Desde Valencia han insistido en que la sostenibilidad se seguirá imponiendo sobre todas las cosas y más al quedarse el equipo fuera de Europa, con la consiguiente mengua de ingresos. Ya no es sólo quedarse sin el dinero de la Conference League, es que al cumplirse cinco años sin pisar moqueta LaLiga retira las ayudas que concede durante todo ese tiempo. Continuará el proyecto low cost, con la amenaza que eso supone. Baraja, tras las conversaciones con la propiedad en Paterna y Micer Mascó (sigue sin verse con Lim en Singapur), confía en que sólo haya una venta en verano de un futbolista importante. Pero nadie se lo ha garantizado. El técnico ha verbalizado que desearía la misma ambición en la propiedad que la que él tiene. Confía en hacer al menos una temporada como la actual, alejado de los puestos de descenso. Y todo ello pese a que las cuentas anuales que se aprobaron el pasado 14 de diciembre en la Junta General de Accionistas desvelaban que el valor de la plantilla actual es el menor desde hace 20 años. Existe un empobrecimiento del grupo de futbolistas, que se ha eclipsado por la irrupción de una camada de canteranos llamados a marcar una época. Pero esta situación no debe ocultar que Lim ha cortado el grifo y lo paga el equipo de Baraja, escaso en número y descompensado en distintas posiciones, algunas clave.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
Y mientras se configura la próxima plantilla bajo la ley seca de dinero, lo que no ha dejado de crecer han sido las cantidades en traspasos y adquisiciones desde que Meriton se hizo con la mayoría de acciones del Valencia hace ya diez años. La entrada y salida de futbolistas, junto con los derechos de TV y los premios de la Liga de Campeones eran el motor económico que mantenían a la entidad. Pero con Meriton el equipo sólo ha estado en Europa en tres ocasiones (2015, 2018 y 2019) y los ingresos por retransmisiones han bajado, ya que el préstamo del fondo CVC se lleva una parte. Un vistazo a la década del grupo singapurense en el Valencia desvelan que Lim llega a los 1.091 millones en movimientos de mercado, una cantidad estratosférica entre fichajes y ventas. Casi están a la par las cifras: por adquisiciones de futbolistas se han desembolsado 547 millones y por traspasos se han ingresado 544 millones. Este fluir de millones en nada ha influido en el equipo, que ha pasado del top 8 UEFA al puesto 92.
Llegada con André y Rodrigo
En su aterrizaje en 2014, Peter Lim llegó al Valencia de la mano de dos futbolistas (André Gomes y Rodrigo Moreno), por algunos calificados casi de regalo de bienvenida. Meriton Capital, empresa del magnate singapurense, había comprado al Benfica por 45 millones los derechos de ambos futbolistas. Para que pudiesen ser propiedad del Valencia tras un año de cesión, Meriton Holdings prestó al club blanquinegro el dinero para pagar al Benfica. Esos millones luego fueron devueltos a Meriton Capital. Pero tiempo después se supo (se reflejó ante el Mercado de Valores) que de la venta de los derechos económicos el club lisboeta percibió la mitad (22,15 millones). Por Rodrigo Moreno ingresaron 12.642.000 euros y por André, 9.513.000. El resto (22,8 millones) se pagaron, entre otros derechos, en comisiones.
En la mayoría de movimientos de futbolistas en esta época siempre emerge la figura de Jorge Mendes, el gran amigo de Lim y cuya fidelidad ha estado siempre por encima de cualquier empleado que pueda tener el Valencia. El superagente portugués ha participado en la mayoría de negocios, algunos provechosos, otros muchos ruinosos. El más gravoso, sin duda, fue el de Enzo Pérez. El club de Mestalla pagó 25 millones y lo vendió por 2,5. Abdennour costó 22 millones y se marchó libre. Por Negrero se abonaron 28 millones y se traspasó por 2,5. O Cillessen, de 35 millones pagados a 1 recibido. Pero también ha habido negociaciones fructíferas para el Valencia. Otamendi costó 12 millones y se marchó por 44,5 al Manchester City. También fue celebrada la marcha de Mustafi por 41 millones (se pagaron 8 por él). O Cancelo, de 15 millones pagados a 40,4 ingresados con su venta.
Ahora llega la hora de Mamardashvili. Si fructifica su traspaso al Newcastle por 41 millones (aunque el Valencia reclama 45 cuando clubes o agentes preguntan), el portero se situaría en el top de traspasos del Valencia. El líder es Mendieta con su marcha al Lazio (48 millones, cuando su cláusula era de 60) tras estar a punto de tocar la gloria con Cúper en la Liga de Campeones. Esto ocurrió antes de que llegara Peter Lim, que ya presente en el club blanquinegro protagoniza el resto de traspasos millonarios. Tras Mendieta se planta Otamendi y Mustafi, este con una cantidad similar a la que ofrece el Newcastle por Mamardashvili.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.