Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Imagen de Lim y del escudo del Valencia difundida por el club de Mestalla.

Lim firma por fin la compra del Valencia

El acuerdo entre el banco y Meriton permitirá controlar la deuda y que el dinero del nuevo estadio sea para el club

LAS PROVINCIAS

Viernes, 24 de octubre 2014, 23:33

Se acabó. Ahora sí es la definitiva. El Valencia es de Peter Lim desde las once y media de la noche de ayer. El millonario posee desde este viernes el 70,06 % de las acciones que obraban en poder de la Fundación. Primero fue Bankia el que lanzó el comunicado de confirmación. Poco después, fue la Fundación del Valencia el que provocó la armonía necesaria en todas las partes. Cuando todo iba encaminado a más allá de la media noche, explosionó el acuerdo para alivio y sosiego de todas las partes.

Publicidad

La firma tiene carácter de provisional, como aclaró el presidente de la Fundación, Aurelio Martínez, porque por delante hay 45 días para que el Protectorado de Fundaciones, que depende de la Generalitat, emita el informe correspondiente, y la Junta General de Accionistas, con una reunión de carácter extraordinario, que se tiene que convocar con una mes de antelación, ratifique la venta de la mayoría accionarial.

Meros trámites tras un acuerdo que anhelaban todas las partes. Unos para cobrar, como Bankia; otros para aliviar avales, como la Generalitat; y los otros dos para ver una salida a su deuda, como es el caso de la Fundación y el club. Este último, el Valencia, con el añadido de un proyecto deportivo de campanillas.

Tras firmar con Bankia, el acuerdo entre Meriton y la Fundación del Valencia se rubricó para el traspaso accionarial. «Con la prioridad de mejorar el club, Meriton ha estado trabajando intensamente para cerrar los acuerdos con las partes implicadas. Estando ya todas estas conformes con el proyecto de Meriton, el proceso de adquisición ultima el cumplimiento de las condiciones previas y el cierre de los trámites legales y las autorizaciones administrativas necesarias por parte de las autoridades», señaló el acuerdo remitido desde la Fundación del Valencia.

Bankia, minutos antes, valoró que el cierre de la operación permitirá a la entidad recuperar los 320 millones de euros que tanto la Fundación como el Valencia le deben al banco. Lim pagará 22 millones en líquido para hacerse con la mayoría accionarial, mientras que el dinero restante -72 millones- los financia a tres años. De los créditos del club, que superan los 230 millones de euros, se dividen en tres partes. Uno de ellos es de 150 millones, con unos pagos a tres años y otros repartidos hasta 2019. La misma periodicidad es para el crédito de 19 millones de euros, mientras que el de 61 millones está sujeto a los beneficios que genere el club, por lo que para Bankia es fundamental el plan de negocio con el fin de generar ingresos.

Publicidad

«Estamos muy orgullosos de poder dirigir uno de los clubes europeos más importantes y con más seguidores. Ha sido un camino muy largo. Más de lo que nos habría gustado. Estamos agradecidos por contar con el apoyo de los valencianos, el Patronato de la Fundación Valencia CF, los accionistas minoritarios, el consejo de administración y los directivos, empleados y plantilla del Valencia Club de Fútbol». Estas fueron las palabras de Lay Hoon, la mano derecha de Lim, y que ha estado al frente de las negociaciones en Madrid con Bankia. Hoon, que agradeció a la afición el apoyo, se marcó como reto estar en competición europea.

El presidente de la Fundación del Valencia, Aurelio Martínez, también valoró el acuerdo en el comunicado remitido: «Este es un día histórico y trascendental para la Fundación Valencia CF y el club. Siempre dije que nuestro deber con el valencianismo era asegurar que la oferta elegida es la mejor tanto financiera como social y deportivamente. La llegada de Peter Lim ha generado nuevas expectativas en el Valencia y sabemos que él quiere ir más allá aún». Martínez, según anunció en público, dimitirá como presidente de la Fundación.

Publicidad

Es posible que lo anuncie hoy en la rueda de prensa que se ha convocado en la sede del club. Esta cita se programó para ayer por la noche, pero al alargarse la negociación entre Bankia y Meriton -algunas cartas de pago y puntualizaciones jurídicas alargaron el proceso- se optó con sentido común dejar la cita para hoy por la mañana. Amadeo Salvo, que pasadas las once de la noche todavía estaba en Madrid, valoró el acuerdo desde la capital: «Estamos escribiendo un nuevo capítulo en Valencia. En los últimos meses, nos hemos vuelto a sentir orgullosos de ser valencianistas. Con Peter Lim, vamos a ser más fuertes. Para tener éxito, debemos trabajar duro y estar unidos como una familia. Peter Lim es ahora un miembro muy importante de nuestra familia y por eso le damos la bienvenida».

Desde luego, el día fue todo lo tensionado que uno se pueda imaginar teniendo en cuenta cómo se fueron sucediendo los acontecimientos. Con los empleados del club activos prácticamente desde primera hora de la mañana, conforme fueron pasando las horas las sensaciones fueron variando. Del optimismo de primera hora de la mañana a la asfixiante presión de la medianoche. Mientras Amadeo Salvo y Kim Koh pulían los contratos en Madrid en compañía de los abogados de Meriton, tratando de resolver los últimos nudos de manera angustiosa con los responsables de Bankia, la agitación se vivía en la sede del Valencia.

Publicidad

Nunca se había vivido lo que se vivió ayer en la planta noble, donde más de una veintena de personas participaron de alguna u otra forma en este acontecimiento. Allí estaban por supuesto los dirigentes del club, también los responsables de la Fundación, miembros del banco, también de Meriton, asesores de PwC y hasta representantes del Instituto Valenciano de Finanzas.

Los patronos Salvador Belda y José Luis Zaragosí acompañaron a Aurelio Martínez durante toda la tarde. Ellos firmarán la venta. Empieza una nueva era. El Valencia de Peter Lim echa a rodar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad