Secciones
Servicios
Destacamos
La palabra 'plusvalía' se le atraganta a Juan Soler (Turís, 1956) cada vez que la escucha. Todo hijo de vecino intenta que aumente el valor de cualquier bien inmueble cuando ejecuta su venta. Pues bien, el que fuera presidente del Valencia desde el 5 de octubre de 2004 hasta el 12 de marzo de 2008 ha tenido que asimilar que las 70.880 acciones del club por las que pagó unos 40 millones de euros se han subastado por 600.200 euros.
Estos títulos, que compró en su día a Paco Roig para convertirse en el mayor accionista del Valencia, fueron los que tiempo más tarde traspasó a Vicente Soriano y este a Inversiones Dalport. Ni uno ni otro soltaron un euro pese que le habían prometido 85 millones a Soler. Años después, y con la empresa matriz del constructor –Urbanas de Levante– en concurso de acreedores, una web especializada en subastas ha vendido las acciones. A falta de la firma y de que la administración concursal dé el plácet, un inversor desconocido se ha hecho con el lote mayoritario, en concreto 70.000 acciones. La puja fue más competida de lo esperado por el peso específico de estos títulos en el capital social del Valencia. Suponen un pírrico 1,94% –en su día era un paquete mayoritario pero con la ampliación de capital quedó en nada–, pero el club de Mestalla siempre tiene tirón. Pujaron hasta un centenar de postores, por lo que cifra fue subiendo rápidamente. Cuando se situó en medio millón de euros todavía había tres licitadores, pero el arreón final de uno de ellos dejó la cifra en 600.200 euros. Había otros dos lotes más exiguos. Uno de 800 acciones y otro de 80. Ambas se los quedó Antonio Sesé, que fue consejero del Valencia, según desveló ayer CV Radio.
El valor nominal de cada acción del club de Mestalla estaba fijado en estos momentos en seis euros. La subasta permitió que aumentaran un 40%, hasta los 8,47 euros por título. Las acciones están a nombre de Vicente Soriano pero el dinero recaudado irá destinado a los acreedores de Juan Bautista Soler. Los títulos, por cierto, fueron ofrecidos sin éxito a ciertos particulares antes de que se decidiera sacarlos a subasta en una web especializada.
En 2011, Juan Soler estuvo a punto de deshacerse del paquete accionarial con una venta a la plataforma Nou Valencia, que encabezaba el abogado Andrés Sanchis, por una cantidad que oscilaba entre los 2,5 y los 3 millones de euros. El acuerdo estaba a la espera de que Soler y Soriano resolvieran el litigio que tenían pendiente y que ha tenido distintos momentos en los tribunales. Justamente la deuda de 85 millones, según el trato de compraventa de acciones del club que firmaron en 2009, están detrás del intento de secuestro a Soriano, que estuvo a punto de consumarse. Tras la detención de Soler, tiempo después la Audiencia Provincial de Valencia condenó al constructor a dos años de prisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.