Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Baraja, en el Nuevo Mirandilla. EFE
769 kilómetros de indignación
Cayetano a la contra

769 kilómetros de indignación

Los 500 aficionados desplazados a Cádiz regresaron con pésimas sensaciones tras ver cómo Baraja quiso imitar a Benítez con las rotaciones y le salió rana

Cayetano Ros

Domingo, 30 de abril 2023, 23:54

Los 769 kilómetros del regreso de Cádiz de los cerca de 500 valencianistas los afrontaron con una mezcla de bochorno e indignación. Esa era el poso que les dejó su equipo en el Nuevo Mirandilla. Baraja quiso imitar a su maestro, Rafa Benítez, en la táctica de las rotaciones y se dejó a cuatro titulares en la reserva con la excusa de que el miércoles hay otro partido: ante el Villarreal en Mestalla. ¿Y? El VCF se jugaba la vida en Cádiz, pero, en la primera parte, llegó de paseo. El patético primer tiempo no urgió al técnico a introducir cambios en el descanso y, zas, el Cádiz volvió a marcar en el arranque del segundo periodo (Escalante). Quizá Baraja no fuera consciente hasta este domingo del ínfimo nivel de su plantilla, a años luz de aquella con la que él como jugador y Benítez en el banquillo conquistaran dos Ligas en tres años. En la suplencia se quedaron Gabriel Paulista, Gayà, Almeida y Cavani. Solo el uruguayo entró a falta de 10 minutos y ya no pudo evitar la derrota. De esas cuatro ausencias, la de Gayà clama especialmente al cielo. Es el capitán, el único jugador de talla internacional. Quedan seis jornadas y el VCF vuelve a estar en el fango. Baraja ya no puede ir con más paños calientes. O transmite valentía y determinación desde el banquillo o el Valencia está en la lona. Las conclusiones deben quedar grabadas a fuego.

Cobardía. Jugar con cinco defensas contra el Cádiz envió un mensaje de inferioridad a sus jugadores. El Cádiz tenía una jugada, una, consistente en el saque de banda larguísimo del central Luis Hernández desde cualquiera de los ataques laterales. ¿Y qué hizo el VCF para evitarla? Nada. Envió fuera balones por esas bandas y, a continuación, se olvidó de marcar al jugador que debía prolongar al primer palo: Sobrino, uno de los desechados por el VCF de Marcelino, se anticipó a Foulquier en el primer gol gaditano. La apuesta de cinco atrás salió bien ante el desahuciado Elche, pero naufragó frente al Valladolid y el Cádiz. A los dos centrales de origen turco, Cömert y Çeck, dos de las apuestas de Corona, no les da para jugar en el VCF.

Javi Guerra, nota positiva. Todo lo que ejecutó en el último tramo el centrocampista de Gilet, de 19 años, fue positivo. Está para jugar mucho más. Y demuestra la rebeldía de la cantera de Paterna a pesar de que Peter Lim la haya esquilmado desde 2014 con las ventas de Alcácer, Ferran Torres y Carlos Soler. Lim ha condenado a sus aficionados a una temporada terrible. No tiene nombre. Si la gente logra, con la energía en Mestalla, evitar el descenso, llegará el momento de pedir cuentas al dueño.

Iborra y Pepelu, dos colosos. El Levante UD ha llegado al tramo decisivo para el ascenso a Primera con un equipo consolidado a partir de un eje central muy poderoso, los pasillos de seguridad de los que hablaba Luis Aragonés. Los dos mediocentros, Pepelu e Iborra, distintas generaciones, el mismo origen en la cantera granota, saben los trucos del oficio, todos los recovecos. Con ellos, el levantinismo puede dormir tranquilo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 769 kilómetros de indignación