Gayà y Lago Junior, en el Valencia-Mallorca del sábado. afp

8.279 aficionados que hay que recuperar

Mestalla registró el sábado 29.139 espectadores, siendo 37.418 los del último partido con aforo total|El porcentaje de abonados del Valencia, pese al horario tan incómodo, fue similar al que asistía al campo antes de la pandemia

Lunes, 25 de octubre 2021

Con Mestalla abierto de par en par por primera vez desde hace 20 meses, había bastante interés en ver cómo iba a responder la afición ... del Valencia para este estreno en el que por segunda jornada consecutiva en Primera y en Segunda, la capacidad de los estadios ya estaba al cien por cien. Para el Valencia, el del sábado, fue el primer examen y respondió bastante bien, dentro de lo que cabe, con esos 29.139 espectadores que a pesar de dejarlo en un plano discreto, no lo fue tanto en cuanto a porcentaje de abonados que asistieron y que el club lo sitúa casi al mismo nivel que el que iba antes de la pandemia. Si se echa un vistazo al porcentaje en cuanto a cpacidad de los estadios, rompe la estadística el Barça-Real Madrid de este domingo, pero ni en esta ocasión se llenó del todo.

Publicidad

¿Fueron muchos o pocos los del sábado en Mestalla? Pues teniendo en cuenta que todavía hay cierto respeto al virus por parte de un sector de la población y que la crisis económica y el descontento deportivo en general ha hecho que baje el número de abonados, la verdad es que la cifra de asistentes estuvo en un aprobado alto aunque alejada de los parámetros de antes de la pandemia. El último partido que el Valencia jugó en Mestalla con el estadio al cien por cien de su capacidad fue contra el Betis el 29 de febrero de 2020. Y aquel día entraron 37.418 espectadores, 8.279 personas más de los que fueron el sábado pasado.

Aquel día del Betis de hace más de año y medio, por cierto, fue el que menos gente se registró en el estadio valencianista en todo lo que se llevaba de temporada (2019-20) y eso que el horario no era del todo malo (16 horas). La tendencia es pues ciertamente preocupante y eso afecta siempre no sólo al capítulo de ingresos sino a la valoración de la gestión.

No obstante, es verdad que el horario de las dos de la tarde de un sábado es el más extraño e incómodo de todos los que marca LaLiga. En Palma, por cierto, había quejas de aficionados porque al Mallorca le empezaban a cargar con partidos en casa a esa hora, seguramente como gancho buscando el mercado asiático (la presencia de Kang In y Kubo contribuye a ello directamente). Quizás eso volvió a influir de nuevo para escoger el Valencia-Mallorca como el indicado para rellenar esa franja horaria tan intempestiva desde el punto de vista del espectador que decide ir al estadio a verlo en directo.

Publicidad

El caso es que además este sábado se palpó un ambiente un tanto más apagado de lo que habitualmente ha sido la afición valencianista, siempre tan pasional y entregada con sus jugadores. El semivacío de la Grada de Animación tampoco debe pasar desapercibido, factores todos que en nada contribuyen a conseguir los retos propuestos, no sólo deportivos sino también por el hecho de saber que se trata de una afición que casi nunca le ha dado la espalda a su equipo.

Tiene el consejo de administración una ardua tarea por delante para recuperar de nuevo una de las marcas que siempre han distinguido al Valencia en Mestalla: el decidido apoyo y el calor de la afición hacia sus jugadores, más aún cuando ahora lo que prima es el ADN valencianista que tanto gusta a la grada. Al margen de los cánticos habituales que volvieron a haber contra la gestión de Meriton, el gol de Gayà sí levantó al público de sus asientos pero casi más por la agonía de la situación que por el feeling trabajado durante la hora y media entre césped y graderío.

Publicidad

Sin contar el Getafe-Celta de anoche y teniendo en cuenta otros que se aplazaron en la jornada pasada, con el 56% de asistencia a Mestalla, el Valencia se situó en la zona intermedia en la tabla en Primera División.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad