Borrar

Abrazos y risas con Marcelino

Murthy esquiva con su viaje a Singapur el reencuentro del morbo con el asturiano|El técnico comparte una animada charla al final con Paulista, Guedes y Jaume, y empata contra el Valencia por segunda vez en su carrera

Lunes, 8 de febrero 2021, 01:09

Acaba el partido. A Marcelino, el punto no le sabe del todo a cuerno quemado porque es el primero que es consciente aunque lo disimula bastante bien que está exprimiendo al máximo al Athletic. Más no le puede pedir a sus jugadores en esos nueve partidos que llevan con él. Sí, sus futbolistas son los que llevan la camiseta rojiblanca, no los otros. Porque si se ven las imágenes del final del encuentro, uno podría pensar lo contrario. La animada charla –risas incluidas– que tuvo Marcelino con Paulista, Guedes y Jaume junto al banquillo –también se acercó por ahí Raúl García– demuestra el buen rollo que hubo en el vestuario blanquinegro en tiempos no muy lejanos y que la afición y hasta los propios implicados echan tanto de menos. El Valencia va ir ligado siempre a la historia de Marcelino como profesional. El asturiano es, como ocurre con Mateo Alemany, de los que en privado les gusta hablar de lo que fue, es y puede ser el Valencia del futuro, de los problemas actuales con Meriton y de las posibles soluciones con o sin Murthy de presidente, y para nada ocultan un profundo sentimiento de admiración hacia todo lo que sea el murciélago y aroma blanquinegro. Ya puede Marcelino ganar una Copa del Rey con el Athletic a los cuatro días como quien dice de haber llegado a Bilbao que siempre encuentra un hueco para acordarse de sus tiempos como valencianista. Tres días después de ganar el trofeo todavía estaba contestando personalmente –según admiten algunos– mensajes de agradecimiento llegados desde el lado valencianista.

La lástima es que el repentino viaje de Anil Murthy a Singapur ha evitado el cara a cara más morboso de la temporada. Que el presidente no estuviera ayer en San Mamés y que haya decidido estar al menos tres semanas en Singapur para citarse allí con Peter Lim y resolver además asuntos personales echó abajo una foto que es difícil que hoy en día alguien captara con tanta restricción y control que por la pandemia ejercita la propia Liga de Fútbol Profesional. Un encuentro de ambos sin posibilidad de escapatoria en el túnel de vestuarios, por ejemplo, daría que hablar. No tuvieron que trasnochar mucho Peter Lim y Murthy para ver el partido de su equipo por televisión. Es probable que no hubieran podido conciliar el sueño si el asturiano se hubiera llevado los tres puntos en juego.

Aún así, que Marcelino quería ganar ayer lógicamente lo normal. Él sigue a lo suyo, como siempre, con esa obsesión de no encajar goles ahora con el Athletic como en su día quiso con el Valencia, y con no desviar tampoco la atención de su gente por lo que le viene en Copa contra el Levante. «El objetivo sigue siendo la portería a cero. En los últimos partidos, los rivales nos generan poco pero si nos echamos la vista atrás hoy vemos que el gol fue de una estrategia, de una volea de Correia, una ocasión de Maxi me parece y ese dos contra dos final. Creo que con este nivel dentro de muy poco no encajaremos. Pero sí que me duele que ya van, no sé si nueve y en ninguno hayamos podido no encajar», comentaba tras el encuentro.

«Priorizo cada partido, además tenemos en cuenta grupo y esfuerzo. Todos trabajan de forma ejemplar y ahora mismo nuestro objetivo era ganar y después es ganar al Levante y un resultado favorable para llevar a una final de Copa, y luego intentar ganar al Cádiz y escalar posiciones. Este partido era de todos el más difícil para nosotros, por las bajas y también por el poco tiempo de recuperación», decía también. No hizo en la rueda de prensa ninguna referencia de cierto calado hacia el Valencia. Ya lo había dicho en la víspera.

Del once que alineó ayer Javi Gracia, seis de sus titulares también lo fueron con Marcelino en la famosa final sevillana. Esta vez, unos y otros se tuvieron que conformar con un punto. No es habitual que Marcelino empate contra el Valencia. En sus estadísticas como entrenador, contra los valencianistas de hecho sólo había igualado una vez. De momento, el balance es a su favor: 8 victorias, por cuatro del Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Abrazos y risas con Marcelino