Secciones
Servicios
Destacamos
Moisés Rodríguez Plaza y a. gómez
Valencia
Martes, 10 de agosto 2021, 16:46
El maná de 2.700 millones de euros que supone la salvación de la temporada, a corto plazo, para gran parte de los clubes de LaLiga puede acabar pasando de largo. La guerra entre el Real Madrid y el presidente de la patronal, Javier Tebas ... , tuvo ayer un nuevo episodio con motivo la operación anunciada la semana pasada. El club blanco anunció que acudirá a los tribunales contra LaLiga y CVC, el fondo con el que cerró el acuerdo. Tebas replicó con un duro tuit cargando contra Florentino Pérez, a quien achaca un «método amenazante que desde hace años utiliza en privado ahora lo traslada a lo público».
En la práctica, esta marejada pone en duda que lo que parecía un hecho ahora se ponga en duda: esto es, que los clubes voten en mayoría a favor de firmar el acuerdo con CVC, algo que sí aceptó la semana pasada la comisión delegada de LaLiga, de la que forma parte el Levante. ¿Y qué supondría el no? El 70% del dinero debe ser destinado a mejorar las infraestructuras de los clubes. Para el Valencia, que no lleguen unos 75 millones (de más de 100 en total) que dejarían sin excusa a Meriton para retomar las obras del nuevo Mestalla, para el que se necesitan 150.
También, en el caso de lo estrictamente deportivo, supondría la práctica imposibilidad de llegar a tiempo para liberar carga al fair play financiero para inscribir a Omar Alderete antes del partido contra el Getafe de este viernes. En el caso del Levante, los problemas no son con las infraestructuras (tiene firmada una vía de financiación para las obras en Orriols y las de la ciudad deportiva, ahora en trámites burocráticos), pero sí en cuando a los jugadores con los que contaría Paco López el sábado en Cádiz: los tres fichajes, Morales... Quico Catalán, presidente granota, mostró el lunes su confianza de que el técnico tendrá a toda la plantilla a su disposición en la primera jornada.
El acuerdo alcanzado entre el presidente de LaLiga y el fondo británico CVC será sometido mañana a votación de la asamblea de clubes de Primera y Segunda División. El Real Madrid anunció ayer que emprenderá acciones legales, «tanto civiles como penales», contra Javier Tebas, el propio fondo de inversión y su responsable, Javier de Jaime Guijarro, por la cesión de casi el 11% de los derechos de la competición para medio siglo.
«El método amenazante que desde hace años utiliza FP (Florentino Pérez) en privado lo traslada ahora a lo público. Clubes e instituciones llevamos años soportando sus amenazas. Desde 2015 contra la venta centralizada (de derechos de televisión), las impugnaciones constantes de acuerdos, la Superliga... El Real Madrid merece más», escribió Javier Tebas en su cuenta de Twitter, después de que el club merengue, el mayor opositor al polémico pacto con CVC junto al Barcelona, anunciase que presentará las correspondientes demandas ante la justicia ordinaria. También acordó, «por unanimidad», la junta directiva del Real Madrid, que ejecutará «las acciones legales de todo tipo que se entiendan oportunas para anular y dejar sin efecto los posibles acuerdos que adopte la asamblea de LaLiga» respecto al convenio con el fondo de inversión.
El Real Madrid, al igual que el Barça considera que la polémica negociación entre Javier Tebas y CVC perjudica sus intereses, con el compromiso de una inyección económica de 2.460 millones de euros a los 42 clubes profesionales por parte del fondo, en préstamos a devolver en 40 años, sin tipo de interés. El acuerdo Tebas-CVC, a expensas de su impugnación por parte del Real Madrid, será aprobado mañana por la gran mayoría de los clubes, que se repartirían el dinero prometido, en función, a priori, del porcentaje que cada club ha recibido en las últimas temporadas por sus derechos audiovisuales. Con el Barcelona (alrededor de 254 millones de euros), el Real Madrid (241), el Atlético (182), el Sevilla (120) y el Valencia (118) en el 'top cinco', por delante del Athletic (también casi 118), el Villarreal (108), la Real Sociedad (93), el Betis (90) y el Espanyol (88).
La demanda del Real Madrid se intuía ya desde el pasado jueves, cuando, el día después de anunciarse la operación entre LaLiga y el fondo de capital riesgo, la entidad que preside Florentino Pérez aseguró que dicho acuerdo, «usando una estructura engañosa, expropia a los clubes el 10,95% de sus derechos audiovisuales durante 50 años y en contra de la ley».
«La negociación se ha hecho sin un proceso competitivo y las condiciones económicas pactadas con el fondo CVC le dan unas rentabilidades de más del 20 % anual. Este mismo fondo oportunista es el que intentó sin éxito acuerdos similares con las ligas italiana y alemana», denunció el club blanco, que considera que se comercializan derechos que pertenecen al fútbol profesional y «se regala a unos inversores el futuro de 42 clubes de Primera y Segunda». Antes de ser golpeado por la inesperada despedida de Messi, el Barcelona también expresó la pasada semana su disconformidad con la venta de una parte del negocio de LaLiga, al estimar «inapropiada la firma de un contrato de medio siglo ante las incertidumbres que siempre rodean el mundo del fútbol». «El Barcelona considera que la operación que se ha hecho pública no ha sido suficientemente contrastada con los clubes (propietarios de los derechos de televisión); que su importe no es congruente con los años de duración y que quedan afectados parte de los derechos audiovisuales de todos los clubes para los próximos 50 años», expuso el club que preside Joan Laporta ante las condiciones de un contrato «que condenan el futuro del club en materia de derechos audiovisuales».
El fondo CVC, por su parte, emitió un comunicado afirmando que el anuncio del Real Madrid es «desproporcionado y carente de base». Afirma que la operación pretende generar valor al fútbol y que está siendo negociada con buena fe y asesoramiento legal de primer nivel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.