Secciones
Servicios
Destacamos
Fue al Borussia Monchengladbach al que se le ocurrió la estrambótica pero original idea de llenar las gradas del Borussia Park de cartelones con las fotos de las caras de sus aficionados para recordar de alguna forma a los futbolistas que jugar sin público no es lo mismo que jugar para nadie. Con poco más de cuarenta mil socios que se van a tener que quedar en sus casas, el Valencia ha dado un primer paso para evitar la imagen de un Mestalla sin alma. Sobre todo porque la última experiencia que tuvo no resultó nada buena, ni en lo que se refiere al marcador (3-4) ni por la propia competitividad del equipo que sí acusó el silencio (el Atalanta nunca dio opción).
Por eso, tanto el club como la Agrupación de Peñas han activado un plan –del que ya los peñistas habían avisado puntualmente– para evitar que el del viernes que viene se vea por televisión el derbi más desangelado y triste de la historia del fútbol. De ahí que cuando Sanidad lo autorice, los valencianistas empezarán a meter en el estadio todo aquello que recuerde de alguna forma que hay vida más allá de la butaca vacía: pancartas, camisetas, bufandas, banderas y cualquier otro guiño blanquinegro que pueda motivar a sus futbolistas y causar algo de respeto al rival.
Pero también con el Levante se ha tenido un detalle al respecto, cuestión que ha recibido la felicitación y el agradecimiento por parte de la Delegación de Peñas granotas. Ellos también van a poder llevar al estadio valencianista sus símbolos para empujar al menos moralmente a los jugadores de Paco López para que vean que no están solos en este primer desplazamiento, que va a ser más cercano que el que deban realizar cuando les toque jugar como equipo local.
Noticia Relacionada
No será, en cualquier caso, esta la única iniciativa que se vaya a impulsar para dotar a los estadios de algo de pálpito. Al margen de que los aficionados verán el partido por televisión con sonido ambiente enlatado, también se va a activar la megafonía de los estadios, si bien ahí es la propia Liga la que parece que va a marcar el qué, el cómo y el cuándo se va a poner en marcha.
Ha sido este el primer guiño en favor del buen rollo entre dos clubes que mantienen una peculiar relación, siempre con algunos altibajos. Para no perder la costumbre, además, se mantiene la tradicional comida de hermandad entre las directivas de peñas: cinco por club. Lo curioso viene con el intercambio de obsequios: se van a regalar las mascarillas que tanto la Agrupación como la Delegación tienen personalizadas.
Noticia Relacionada
De manera paralela, las aficiones de uno y otro equipo están atentas al desarrollo de los acontecimientos en lo que a la vuelta del público a los estadios se refiere, incluso ya para lo que queda de temporada. Hay voces que ya se han pronunciado de alguna u otra manera al respecto (Las Palmas, Celta, Athletic...) pero las autoridades son más contundentes. «El acuerdo es que se celebren de momento a puerta cerrada en las condiciones que ha acordado el Consejo Superior de Deportes», decía ayer mismo el ministro de Sanidad, Salvador Illa. «El fútbol debe ser inicialmente sin público», apuntó por su parte José Manuel Rodríguez, ministro de Deporte. El Valencia, cauteloso, todavía va a tardar varias semanas en activar la plataforma para que sus socios decidan qué hacer con respecto a los partidos de esta temporada.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.