Mateo Alemany recibió este viernes en la sede del club la visita de los representantes de ADU Mediterráneo, encargados del proyecto de las parcelas del actual Mestalla. Con su presidente José Luis Santa Isabel a la cabeza, los impulsores del plan de construcción de viviendas presentaron las últimas modificaciones al director general del Valencia. Las reuniones entre la entidad de Mestalla y ADU Mediterráneo han sido una constante desde que la cooperativa ganara el proceso de elección liderado por la consultora Deloitte. Prácticamente desde ese momento, el club y los impulsores del proyecto crearon un grupo de trabajo común para desbloquear una situación de la que están muy pendiente el Valencia y también el Ayuntamiento.
Publicidad
El club está convencido de que el proceso de captación de cooperativistas seguirá marchando a buen ritmo y finalmente, el plan tendrá éxito para desbloquear la principal contingencia que persigue al Valencia desde mucho antes de que Peter Lim se hiciera con la mayoría accionarial del club de Mestalla en 2014. Ambas partes aseguran que el Valencia recibirá una cantidad superior a 113 millones de euros por la venta de las parcelas del actual campo, un dinero que necesita urgentemente para arrancar las obras en el estadio de Cortes Valencianas, paradas desde hace diez años.
La reunión en la sede del Valencia se produjo después de que los responsables de ADU Mediterráneo tuvieran un encuentro previo con el Ayuntamiento y la Conselleria. «Nos dieron indicaciones, perfilamos el proyecto y vamos a ver si nos dan el OK definitivo la semana que viene para lanzar el proyecto. Cumplimos con todas las condiciones de la ATE (Actuación Estratégica Territorial) y estamos en la vía final», explicó Santa Isabel. Precisamente esas modificaciones producidas a raíz de la reunión con las instituciones son las causantes de que la presentación pública del proyecto se retrase. La misma estaba prevista para el 12 de junio y la idea es que se acabe celebrando «el 26 o el 27 de junio». «Es un problema de diseño, de terminar de acoplar todo con las condiciones del Ayuntamiento, la Conselleria y las propias exigencias del Valencia. Ahora ya tenemos conciliado el proyecto entre todas las partes», zanjó Santa Isabel.
La última fecha apuntada por Mateo Alemany para trasladarse al nuevo estadio pasa por iniciar allí la temporada 2022-2023. Para entonces, ADU Mediterráneo ya debe estar trabajando en la construcción del complejo de viviendas y el costoso desmontaje de Mestalla. Ante la falta de ofertas por las pastillas del campo actual, el Valencia fue retrasando la fecha del traslado a Cortes Valencianas. Cabe recordar que Lim llegó al poder con el compromiso -no la obligación- de tener el nuevo estadio terminado para la temporada del centenario que acaba de finalizar hace escasos días.
El Valencia, principal interesado en que la apuesta por la cooperativa de propietarios salga adelante, acabó la reunión del viernes satisfecho por el avance en el número de reservas para los pisos. Según Santa Isabel, la promoción ya está cubierta «en más de un 70%» y espera que tras la presentación pública del proyecto a finales de junio se sumen aquellos que han mostrado interés por los pisos pero aún no han hecho la reserva.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.