![Una ampliación de capital como contrapeso ante la ATE](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/08/media/cortadas/LF2UVO41-RzaHl8mYVKz58UGrVYGMwQI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una ampliación de capital como contrapeso ante la ATE](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/08/media/cortadas/LF2UVO41-RzaHl8mYVKz58UGrVYGMwQI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Peter Lim adquirió la mayoría accionarial del Valencia en 2014 se escudó en las llamadas por entonces contingencias (la multa de la Unión Europea, Porchinos...) para rebajar su oferta inicial a la hora de firmar la documentación con Bankia y no atarse a ningún compromiso con la construcción del nuevo estadio. Para esto último necesitó que la Fundación 'mirara para otro lado' y no exigiera por escrito uno de los compromisos más relevantes del proceso de venta. Casi siete años después, Meriton va a incumplir un compromiso firmado con la Generalitat bajo su mandato puesto que el 15 de mayo de 2021 caducará la ATE y tendrá que asumir las consecuencias económicas en las cuentas del Valencia. Las instituciones, aunque Anil Murthy no se dé por aludido, ya han avisado de forma pública que no se prorrogará la Actuación Territorial Estratégica que se acordó en abril de 2015 con la Generalitat.
Las cuentas que se aprobarán en la junta de accionistas del viernes por el rodillo de Lim ya asumen que no se va a cumplir el acuerdo urbanístico firmado por Meriton con las instituciones valencianas. De esa contingencia no se librará Lim. El deterioro en el inmovilizado material se incrementará en junio de 2020 en 15,3 millones con el incumplimiento de la ATE al no tener vendido el solar del actual Mestalla y el patrimonio neto del Valencia se reducirá de 49,7 millones a 41,56.
Esa cifra pondrá al club rozando la causa de disolución puesto que el artículo 361.1 de la Ley de Sociedades deja claro que se produce cuando el patrimonio de una empresa es inferior a la mitad de su capital social. En noviembre de 2018 Meriton redujo en 65 millones el capital social para compensar pérdidas dejándolo en 21,5 millones. Con la devaluación del patrimonio del club en 8,14 millones el Valencia estaría obligado a aumentar su capital para no entrar en esa causa de disolución. En ese escenario, Peter Lim se vería obligado a aumentar su inversión en la entidad vía ampliación de capital. Algo que, por otra parte, no ha dado ningún signo de querer hacer.
El incumplimiento de la ATE va a poner al proyecto de Meriton en un callejón económico sin salida. El alcalde Joan Ribó sugirió a finales de noviembre a Lim que dé un paso a un lado para que sea otro promotor el que ejecute el acuerdo urbanístico donde el incumplimiento con la ciudad incluye un polideportivo por valor de 6 millones en Benicalap que el Valencia tampoco ha construido. En mayo de 2021, cuando venza la ATE, las instituciones aplicarán el Artículo 5 de la Ley 1/2012 de la Generalitat en la que se basó la redacción del acuerdo: «El incumplimiento por el promotor de las condiciones y plazos de ejecución estipulados determinará su sustitución o la caducidad de la actuación territorial estratégica y la incautación de las garantías prestadas, previa audiencia del interesado. La declaración de caducidad conllevará la reversión, retroacción y reposición de bienes, actuaciones y obras, así como, en su caso, la derogación de previsiones de planeamiento, en los términos que resuelva la Conselleria competente en territorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.