Kempes aún no había cumplido los 20 años cuando debutó en un Mundial. El sábado 15 de junio de 1974, la selección argentina se enfrentó a Polonia en el Neckarstadion de Stuttgart. Tal día como hoy de hace 50 años. Los polacos se impusieron por ... 3-2. Seis meses antes, en ese mismo escenario, la selección española capitaneada por Claramunt se enfrentó a Alemania con Beckenbauer de capitán. Los germanos vencieron por 2-1. El gol hispano fue obra del jugador de Puçol. En el once de España también fueron titulares Juan Sol y Óscar Rubén Valdez.
Publicidad
Mario Kempes fue titular ante Polonia aunque no marcó. Una de las curiosidades de la trayectoria mundialista del «Matador» es que participó en tres torneos, disputó todos los partidos en cada una de las ediciones- la mayoría como titular-, y tan sólo logró ver portería en el segundo de ellos, el de Argentina 78, que fue, sin duda, el momento culminante de su carrera. En aquel campeonato organizado en su país estuvo presente como futbolista del Valencia. Cuando debutó en el de Alemania 74 pertenecía a Rosario Central. Su última presencia mundialista tuvo lugar en España 82, cuando estaba enrolado en las filas de River Plate. Finalizado el torneo, regresó al club de Mestalla para vivir su segunda etapa durante dos temporadas. En total, Kempes disputó 19 partidos en la Copa del Mundo.
Después del debut contra un rival que se convirtió en una de las grandes revelaciones de aquella edición –acabó en tercera posición gracias a un equipo extraordinario en el que los goles los ponía Lato, máximo realizador del torneo-, Argentina logró un empate a uno con Italia -gol del «Loco» Houseman-, y una goleada ante Haití por 4-1. Kempes lució el número 13 y disputó todo el encuentro contra los italianos. En el último duelo de la primera fase de grupos frente a la selección antillana fue sustituido en el segundo tiempo. En el conjunto albiceleste se alineaban varios jugadores que habían recalado en el fútbol español o lo iban a hacer en breve. Uno de ellos era el portero Daniel Carnevalli, de la UD Las Palmas, al que más tarde se unieron Miguel Ángel Brindisi y Quique Wolff. Por parte del Atlético de Madrid estuvieron el defensa Heredia y el delantero Ratón Ayala.
Argentina superó la primera fase y dejó a Italia fuera del torneo. Los transalpinos habían llegado a la final en el mundial anterior, celebrado en México. El grupo que le tocó a continuación al combinado argentino era de enorme dificultad. Su debut fue todo un presagio. Holanda les goleó por 4-0 en una exhibición sublime de fútbol. Uno de los goles del conjunto de los Países Bajos fue obra de Johnny Rep, que al año siguiente fue fichado por el Valencia. Dos años después, en el verano de 1976, Mario Kempes se incorporó a la disciplina de los de Mestalla y compartió una campaña con el neerlandés. Ambos volvieron a medirse en el siguiente mundial, esta vez en la final de 1978, cuando Argentina se proclamó campeón y el «Matador» logró dos goles.
Publicidad
En el duelo contra la «Naranja Mecánica» Kempes no fue titular. Tras el descanso, con un 2-0 en contra, entró en el terreno de juego para intentar la remontada. Misión imposible. Después de aquella goleada, Argentina se lo jugaba todo a una carta contra el vigente campeón de entonces: Brasil, su gran rival. En la «canarinha» todavía jugaban dos supervivientes de la gloriosa selección que maravilló al mundo cuatro años antes con su juego, los dos extremos: Jarzinho y Rivelinho. Precisamente, ambos delanteros lograron los tantos brasileños que sirvieron para batir a Argentina por 2-1. Mario Kempes, que había recuperado la titularidad, tan sólo disputó la primera mitad y fue reemplazado en el descanso cuando el marcador reflejaba empate a uno.
El último encuentro partido de Alemania 74 para el equipo argentino ya era intrascendente. No tenía opciones de acceder a la final. Tampoco las tenía su rival, la antigua RDA, que había protagonizado una gesta de especial relevancia socio-política al vencer en la primera fase a los anfitriones del campeonato: la República Federal Alemana por 0-1. Kempes se despidió del torneo con este partido, disputado en estadio Parken de Gelsenkirchen que empezó con un minuto de silencio en memoria del General Perón, ex -presidente argentino, que había fallecido pocos días. El gol de la selección albiceleste fue obra de Houseman tras una brillante acción de Kempes por la izquierda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.