L. M.
Valencia
Viernes, 29 de enero 2021
El 29 de enero de 2019 el Valencia escribió la última remontada para la historia. Mestalla recibía al Getafe de José Bordalás que llegaba con la renta de un gol a favor en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey.
Publicidad
En aquel encuentro, los hombres que defendían el escudo del Valencia, en comunión con una grada totalmente entregada desvelaron cómo se forja la historia de un club de fútbol. En el minuto 90 de ese partido, esa entidad que cumplía 100 años ese mes de marzo estaba fuera de la competición. Siete minutos, con dos goles y una tangana más tarde, lograba mucho más que un billete a semifinales. El Valencia se hizo enorme hasta proclamarse campeón y lograr ese pase a la Champions en una temporada que no empezó fácil.
El ahora silencioso Mestalla disfrutó una noche mágica y ahora anhelada. No sólo porque la maldita pandemia haya alejado al público de la grada, también por la marcha de un equipo que a la afición no le queda más remedio que sufrir a distancia. Porque lo de este año es sufrir. Y lo que queda.
Ningún valencianista olvidará aquel balón que tocó en Hugo Duro. El gol de Rodrigo y su celebración reivindicando el escudo que llevaba en el pecho. En su despedida este verano, el delantero hispano-brasileño auguró que aquellos 100 minutos de fútbol persistirán en la memoria: «Dentro de 20 años se acordarán de la remontada ante el Getafe«. El día en el que el fútbol se volvió totalmente loco para convertirse en maravilloso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.