Es toda una alegoría del presente del nuevo estadio de Mestalla. La empresa que construyó las gradas del coliseo parado en Cortes Valencianas ha estado a punto de quedar reducido a cenizas. La nave de Horviten, situada en Quart de Poblet junto a la A-3 está situada junta a otra de chapas de madera que ardía anoche. Estaba deshabitada y sólo quedaba el esqueleto. La decana de las constructoras valencianas, que estaba especializada en forjados, gradas y cerramientos, fue la elegida por el Valencia para alzar el graderío en el que los aficionados blanquinegros debían disfrutar de su equipo desde hace ya muchos años. Pero la crisis inmobiliaria se llevó por delante la empresa. En 2015 presentó el concurso voluntario de acreedores y finalmente desapareció, de la misma forma que los obreros se ausentaron del campo de fútbol, que lleva sin actividad desde 2009. Por cierto, uno de los debates entre los expertos es si lo construido hasta el momento tendrá vigencia si finalmente se reanudan las obras.
Publicidad
Horviven, creada por la familia Vert en los años 60, fue la elegida porque tenía suficiente experiencia en obras gigantescas. Además de las gradas del nuevo estadio valencianista, también acometieron trabajos simbólicos como la ampliación del viejo Mestalla, las gradas del Velódromo Luis Puig o las de la Plaza de Toros de Xàtiva o la tribuna principal del circuito de Montmeló, en Barcelona. Pero la crisis acuciaba y al no poder hacer frente a sus obligaciones de pago tuvo que solicitar el concurso. Llegó a tener una plantilla de un centenar de trabajadores, que fue reduciendo progresivamente conforme la situación financiera de la empresa se complicaba.
La situación de la constructora casi va en paralelo a lo vivido con el nuevo estadio del Valencia, también varada desde 2009. Con Meriton los avances han sido nulos aunque en los últimos meses sí hay negociaciones abiertas con el Ayuntamiento para firmar un convenio que permite la entrada de los obreros. Pero las diferencias se mantienen. Hay una serie de puntos que les separan. Las elecciones están al caer y todos saben que nadie cederá hasta que se deposite el voto y se sepa quién dirigirá el Consistorio. La diferencia de 4.000 asientos para el aforo global -el Ayuntamiento insiste en las 70.000 butacas y el Valencia se queda en 66.000- , el dinero destinado para el polideportivo adyacente al estadio (el club ofrece 5,1 millones y los políticos reclaman 8) y el uso del recinto -el Consistorio lo quiere de manera gratuita para cualquier tipo de acto y en cualquier momento- son los tres puntos que siguen sin cerrarse.
Además, el club presentó la semana pasada en dependencias municipales un certificado de la empresa Addient (primera entidad acreditada por ENAC para el control urbanístico de Valencia) que verifica que el proyecto presentado por la entidad deportiva cumple desde un punto de vista urbanístico y que se ajusta el plan ATE. Se refiere en concreto a la primera fase del proyecto y el informe ha tenido un coste de unos 50.000 euros para el Valencia.
El objetivo es presionar a los políticos para que se apruebe definitivamente el convenio, bloqueado desde el pasado 27 de enero. Desde ese momento las acusaciones entre ambos no ha cesado. Aunque las reuniones técnicas han sido continuas, el paso siguiente que reclama el Valencia es que se den las licencias conforme al convenio, aunque las diferencias se mantienen. Pero la posibilidad de poder optar a ser sede en el Mundial de 2030 apremia tanto al club como a la ciudad, ya que Marruecos se ha unido a la candidatura ibérica y cada son menos los estadios nacionales con posibilidades de albergar partidos en la cita futbolística. Hace unos días la Federación visitó las obras pero la valoración está estancada a la espera de que haya acuerdo para reanudar las obras. En octubre se decidirá que estadios son los elegidos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.