El mercado de fichajes de verano arranca oficialmente el martes 4 de agosto. En un fútbol trastocado por la pandemia del Covid-19 lo hará sin haber terminado de forma oficial la temporada 2019-2020 (aún restan por disputarse la Champions y la Europa League) y se adentrará muy avanzada la próxima campaña, puesto que en España bajará el telón el lunes 5 de octubre. El condicionante de la crisis económica –no se prevé un verano de grandes traspasos– y la incertidumbre de la pandemia que hará que muchos jugadores prioricen la estabilidad al cambio de residencia son dos variables que pueden pesar mucho en el transcurso del mercado. Es una de las conclusiones a la que han llegado Anil Murthy y Miguel Ángel Corona en sus primeras reuniones de trabajo en Paterna. Si no hay ningún cambio de guión inesperado son las dos figuras elegidas por Peter Lim para que desempeñen las funciones de director deportivo y secretario técnico del Valencia hasta nueva orden. Desde su fichaje, Javi Gracia también forma parte de ese particular 'gabinete de crisis'.
Publicidad
La situación de la entidad de Mestalla en el tablero es muy compleja. Antes de finalizar la temporada, con un vestuario ya roto, se filtró la lista de bajas aprobada por Meriton Holdings que afectaba a la mitad de la plantilla. A día de hoy el debate ya no está en encontrar los motivos por los cuales esos once nombres saben que el club escucha ofertas por ellos –no todos son deportivos y muchos nacen de las reacciones individuales a los despidos de Marcelino y Alemany– pero la realidad es que están en el mercado. Eso es lo único que importa a dos días de que arranque oficialmente la partida.
El Valencia de Champions, la etiqueta con la que comenzó la pasada campaña con la Copa del Rey como guinda, tenía un gasto de plantilla de 183 millones de euros. En el mejor de los escenarios podrá mantener los tres dígitos porque los primeros cálculos, a falta de saber la cifra final de Fair Play financiero disponible, cifran en unos 80 millones la reducción de gasto de plantilla para una campaña, la 20-21, donde la entidad valencianista no disputará ninguna competición europea. De su último paso por la Champions la entidad estima recaudar, cuando termine el recuento del Market Pool, una cifra cercana a los 60 millones. La realidad es que deberá vender por valor de unos 100 millones, como en 2016 donde las ventas se elevaron a 108... en un mercado sin una pandemia encima.
Con una deuda declarada en la última Junta General de Accionistas de 529 millones, la ingeniería financiera está siendo clave para salvar los muebles al final de cada ejercicio. Ocurrió en 2018 con la venta antes del 30 de junio de Cancelo por 40,4 millones, en 2019 con el trueque con el Barcelona (estaba en la misma situación) entre Neto y Cillessen por un valor contable de 35 millones y ha vuelto a suceder en 2020 con Ferran Torres. Meriton Holdings necesitaba que la operación se cerrara antes del inicio del mercado de fichajes para poder apuntar los 25 millones en el balance de la 19-20.
El ejemplo de Cillessen
El jugador que mejor ejemplifica la situación financiera del Valencia a la hora de confeccionar su plantilla es Jasper Cillessen. El ‘truco’ contable de 2019 es un problema un año después. Ante un panorama donde el gasto de plantilla se quedará en 100 millones ‘pelados’ en la horquilla más optimista, el coste del holandés sumando su amortización (8,75 millones por temporada) más su sueldo se lleva más del 10% del total. Una situación inasumible con lo que su agente ya sabe que está en el mercado. Jaume Domenech parte con la vitola de titular y el club, si logra vender a Cillessen, buscará otro portero para completar ese puesto,
Publicidad
Aunque Javi Gracia no quiso entrar en profundidad en su puesta de largo, en la confección de la plantilla ya sabe que el guión le va a deparar un equipo mucho más joven y donde jugadores como Gayà o Carlos Soler deberán ‘heredar’ los galones de los pesos pesados que el club quiere sacar del vestuario y otros jugadores, como Kang In, dar un paso al frente. El caso del coreano, tras la marcha de Ferran Torres, es el mejor ejemplo.
Corona, que es hombre de fútbol, es el más consciente de que una cosa es la intención –la salida de los 11 jugadores marcados por Lim como transferibles– y otra que se haga realidad. Ya sea por necesidades del equipo, si Javi Gracia pudiera desactivar alguna casilla lo haría con Kondogbia, por decisión de los afectados o porque el mercado directamente no venga con ofertas. El segundo caso es el de Dani Parejo. El capitán, con 31 años y contrato hasta 2022, tiene clara su prioridad. «Llevo nueve años en el club y para mí es mi casa. Me quedan dos años de contrato, me gustaría retirarme allí. El fútbol es fútbol y nunca sabes lo que va a pasar, pero para mí el Valencia a día de hoy es lo más importante. La ciudad es ‘top’. Mis hijos están perfectos allí y cuando viene el resto de mi familia de Madrid, también», declaró en Radio Marca durante sus vacaciones. Javi Gracia tiró ‘balones fuera’ cuando se le preguntó: «Sobre Parejo es una tema que está manejando el club. Hay que volver el 10 de agosto y veremos como se soluciona el asunto». Sin ninguna oferta aún encima de la mesa, Atlético y Sevilla son dos de los clubes que hacen números.
Publicidad
A Coquelin tampoco le van a faltar pretendientes. Celta, Sevilla y Villarreal ya estudian la forma de convencer al Valencia con una buena oferta tras su sorprendente puesta en el mercado. La entidad de Mestalla pagó por él 12 millones al Arsenal. Por Kondogbia 25 al Inter. Ahora escucha llamadas para tomar una decisión. Mientras eso llega, el venezolano Yangel Herrera se perfila como uno de los fichajes para apuntalar un centro del campo que va a sufrir modificaciones.
Rodrigo Moreno volverá a centrar todas las miradas. Con contrato hasta 2022, y 29 años, su fallido fichaje por el Atlético el verano pasado hace muy complicado que el Valencia recupere los 30 millones que pagó por él al Benfica. Con media plantilla en venta en el mercado más incierto de los últimos años el final de la película aún no está escrito.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.