Interior del nuevo Mestalla. Valencia CF

Así serán los asientos del nuevo Mestalla: la empresa que vistió el Bernabéu y el Camp Nou se encargará de este mobiliario

Nuevo Mestalla ·

La futura casa valencianista tendrá un aforo de 70.044 espectadores. El informe señala que con el actual número de abonados del Valencia, esa cantidad elevada puede poner en peligro el efecto de «olla a presión»

Viernes, 18 de octubre 2024

La afición del Valencia CF ya sabe cómo será técnicamente su futura casa. El Nuevo Mestalla, según indica el club, estará acabado en el verano de 2027, con un coste ascendente hasta los 241 millones de euros. El coliseo valencianista de ... la avenida de Corts Valencianes tendrá un aforo total de 70.044 espectadores entre los tres anillos que completarán el estadio, así como las diferentes zopas VIP, palcos y zonas de acceso para personas con discapacidad. La documentación presentada por el Valencia CF al Ayuntamiento de Valencia recoge todo tipo de detalles técnicos, hasta la opción «que se está manejando» para dar forma a un graderío completamente naranja.

Publicidad

El Valencia CF estima que instalará dentro del 'bowl' un total de 70.044 bustacas con visibilidad hacia el terreno de juego, divido en tres anillos. Según se indica en la documentación ese será el «aforo máximo bruto», ya que «el aforo neto dependerá de las necesidades de retransmisión de cada partido».

Así, según la misma documentación se indica que el Valencia «está manejando» diferentes posibilidades de las butacas que deben teñir de naranja la casa valencianista. Se apuesta por la marca DAPLAST, en su modelo AVATAR, del tipo 'tip-up seat', un sistema de asientos reclinados que será el único modelo que se instale. Estos asientos, según la empresa, se encuentran en el Gran Canaria Arena y en el Duhail Sports Arena, así como en el Santiago Bernabéu y el Camp Nou, antes de la reforma.

Modelo 'tip-up seat' de la marca AVATAR. LP

Este modelo de color naranja permite que al estar sin uso y cerrado ocupe un espacio de 20 centímetro, mientras que en abierto tiene una dimensión de 44,5 centímetros de ancho, por los 48 centímetro de alto del respaldo y los 54 centímetros de asiento como tal, que estará a una altura de 45 centímetros del suelo.

Publicidad

El graderío valencianista, por lo tanto, no tendrá la dificultad de paso que tiene el actual estadio, ya que se señala que tendrá un fondo de 85 centímetro, dejando cerca de 60 centímetros de paso con el asiento cerrado y 40 con la butaca abierta.

El sistema «que se está manejando» permitirá que se fije a «un soporte monorráil para una distribución flexible y ajustar el aforo», es decir, que se anclarán a un sistema que permita su retirada o movilidad y no sobre la propia obra construida, tal y como ocurre con las gradas actuales de Mestalla.

Publicidad

En la redacción de este apartado del proyecto deja claro que el Valencia y el Ayuntamiento han tenido un pulso con el aforo durante varios años. A la capacidad máxima de 70.044 espectadores se ha llegado para cumplir el aforo «conforme al convenio inicial suscrito entre el club y el Ayuntamiento» y descartando el escenario denominado de inauguración para una apertura con 66.000 localidades que fue abortada por el anterior equipo de gobierno. El informe señala que con el actual número de abonados del Valencia, el aforo máximo hará que sea complicado equilibrar las entradas con el efecto «olla a presión» y que la Liga «establece sanciones económicas para estadios con un aspecto vacío en el tiro de cámara». Un aviso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad