Fernando Giner, durante un taller de reminiscencia. AFVCF

La Asociación de Futbolistas del Valencia retoma los talleres de reminiscencia

Fernando Giner, Vicente Guillot, Luis Pascual, Rafael Domingo, Miguel Ángel Adorno o Juan Catafau coordinarán las sesiones en la Residencia Ballesol de Burjassot y en la de DomusVi en Valencia

R. D.

Valencia

Jueves, 19 de octubre 2023, 18:23

La Fundación LaLiga y la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar y retomar el proyecto 'Talleres de reminiscencia basados en el fútbol', que lleva a cabo dicha Federación desde 2013.

Publicidad

Los talleres se desarrollarán los jueves en la residencia Ballesol Burjassot y los viernes en la de DomusVi Ciudad de las Artes de Valencia con la participación de exjugadores del Valencia como Fernando Giner, Vicente Guillot, Luis Pascual, Rafael Domingo, Miguel Ángel Adorno o Juan Catafau. El objetivo de estimular y recuperar aquellos recuerdos asociados a la infancia, juventud y madurez a través del fútbol, de personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, daño cerebral o problemas de salud mental.

Los participantes de un taller de reminiscencia. AFVCF

Estos talleres, que arrancarán esta misma semana se desarrollarán simultáneamente durante la temporada 2023/24, se dividirán en 11 sesiones, que serán dinamizadas por futbolistas de la Asociación. Además de las sesiones participativas en las residencias, también se llevarán a cabo acciones como la presencia de leyendas reconocidas en las charlas, donde los residentes, muchos de ellos aficionados y aficionadas valencianistas nos cuentan en primera persona sus historias con el Valencia y en Mestalla, recordándonos que el estadio celebra este año sus primeros 100 años de vida. Los talleres se completan con una visita a Mestalla y a los entrenamientos del primer equipo del Valencia en Paterna, convirtiéndose en una experiencia muy útil y enriquecedora para todos los participantes.

¿Qué son los talleres de reminiscencia?

Los talleres de reminiscencia son uno de los proyectos más ambiciosos y satisfactorios en los que participa la Asociación de Futbolistas del Valencia. Estas charlas pretenden estimular a través de este deporte y los valores que transmite, aquellos recuerdos asociados a su infancia, juventud y madurez de las personas mayores. Qué mejor forma de recordar el pasado que si te lo cuentan tus ídolos, los protagonistas de tu equipo de juventud.

Fernando Giner, durante un taller de reminiscencia. AFVCF

Y es que, con el paso de las ediciones, se ha podido comprobar la influencia emocional que ha tenido el fútbol y el ejemplo que ha supuesto como envejecimiento activo y saludable en las personas mayores, y su facilidad para mejorar la estimulación de la memoria entre los residentes que han participado en los talleres en ediciones anteriores.

Publicidad

Este proyecto pionero y exclusivo comenzó en la residencia para mayores de Ballesol Burjassot en Valencia, con la participación de la FEAFV (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos) y la Asociación de Futbolistas del Valencia. Después serían otras residencias del mencionado grupo y de DomusVi las que tomarían el relevo y ahora abanderan el proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad