La negociación entre el Valencia y Atitlan para la venta de los 40.000 metros cuadrados de terciario en el nuevo estadio se presenta como una de las claves para intentar solventar, de una vez, un problema enquistado desde hace 14 años, el de tener ... unas obras paralizadas por falta de financiación. Si el acuerdo entre el club y la empresa de Roberto Centeno, yerno de Juan Roig, y Aritza Romero llega a un buen puerto puede permitir abrir escenarios diferentes a los que estaban en la documentación de la extinta ATE. En el antiguo plan urbanístico no había salido a escena CVC con lo que derribar Mestalla era una condición innegociable para terminar el estadio, puesto que la financiación para acabar las obras veía de la venta del terciario del actual campo. Es ahí donde en 2018 la firma de Deloitte escogió el proyecto de ADU Mediterraneo en el concurso de ofertas que se abrió. Esos 115 millones, que nunca llegaron, hubieran permitido reanudar las obras. A ese concurso, por cierto, también se presentó Atitlan, con lo que es el segundo intento de la empresa de hacer negocios con el Valencia.
Publicidad
Si se firma el acuerdo de la venta del terciario del nuevo estadio, la negociación está en unos 30 millones, el Valencia podría llegar a esa cifra de 115 millones de financiación puesto que el dinero de CVC se puede estirar a los 85 millones si se presenta un plan de mejora tecnológica a LaLiga. Aún restarían 10 millones para llegar a los 125 que son los que Inma Ibáñez, la directora financiera del club, aseguró que son los que faltan para terminar el estadio. Es decir, se encontraría una solución para terminar el nuevo campo sin la obligación de derribar el actual.
Noticia Relacionada
M. Rodríguez / J. C. Villena
El club se liberaría de un yugo de forma temporal, puesto que de no derribarlo los vecinos podrían solicitar que se cumpla la sentencia del Supremo sobre la ampliación ilegal recayente a la calle Juan Reglá. A corto plazo, supone un ahorro para el Valencia. En obras de la volumetría que tiene Mestalla, el precio medio que se paga por cada metro cuadrado derribado oscila entre los 30 y los 40 euros. Teniendo en cuenta una cifra oficial del club, los 97.225 metros licitados en el último intento de venta de los solares, esa horquilla llevaría el coste estimado de los trabajos de los 2,91 a los 3,9 millones.
Desde el club se desliza la idea de que ahora la pelota está en el tejado de los políticos para la redacción de un nuevo convenio pero el gran debate es saber si con esos 125 millones que el Valencia ofrece es suficiente para llegar a las condiciones que el Ayuntamiento sigue exigiendo al club; un aforo de 70.000 espectadores que permita optar a la semifinal del Mundial de 2030, la dotación de plazas de aparcamiento o el Polideportivo de Benicalap con un coste de 9,8 millones. Todo ese conjunto parece complicado ajustarlo con 125 millones.
Publicidad
El movimiento de Atitlan lo sitúa como uno de los operadores más dinámicos en cuanto a suelo comprado en los últimos años en Valencia. En 2018 se lanzó a la adquisición de pequeñas parcelas en el barrio de El Grao para completar así la propiedad alcanzada en su día de 103.000 metros cuadrados que le convirtieron en la mayoritaria entre las empresas privadas, en un sector junto al puerto y la desembocadura del viejo cauce del Turia donde se construirán 3.000 viviendas, la mayoría de renta libre. Tras esa operación, el reparto de la propiedad quedó en un 35% para la Atitlan, que le dejó en la puja para capitanear el proyecto como agente urbanizador. Con posterioridad, la empresa llegó a un acuerdo con el fondo británico Hayfin Capital para comprar una parcela de 14.000 metros cuadrados a la Sareb en el mismo entorno. Ahora, negocian para comprar el terciario del nuevo estadio del Valencia, supeditado a que el campo se termine, en el que construir dos hoteles y un centro comercial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.