El mercado de fichajes no ha terminado para el Valencia. Siendo más exactos para Meriton, puesto que si algo queda claro a estas alturas de la película es que a Peter Lim sólo le ha interesado desde que acabó la pasada temporada liberar espacio salarial y recaudar dinero en forma de traspasos. En la declaración institucional de Anil Murthy el martes, una entrevista es otra cosa, el presidente reconoció que el Valencia no llegó al nivel de ventas que deseaba: «No hemos podido conseguir el primer objetivo de bajar lo suficiente el coste de la plantilla y hoy seguimos bastante por encima del Fair Play financiero que tenemos».
Publicidad
El Atlético tiene de prórroga hasta el 5 de noviembre para hacer una última incorporación gracias al pago de la cláusula de Thomas Partey, comunicada el último día del paso de fichas, para marcharse al Arsenal a cambio de los 50 millones en los que estaba tasada su libertad. La regla del Fair Play establece que el conjunto madrileño libera en su espacio salarial el 25%, es decir 12,5 millones a destinar entre salario y amortización por año del jugador que fichen para sustituir al ghanés. El radio de acción se reduce para el Atlético puesto que sólo puede fichar a un jugador en paro o de un club español. En este segundo apartado no es necesario que sea vía cláusula sino que se puede negociar un traspaso. El jugador que quiere Siemone es Kondogbia. Es más, tal y como informó ayer Movistar Plus el técnico ya ha hablado con el jugador, que quiere salir del Valencia y que ya tiene un acuerdo con los madrileños.
El Valencia ha tenido al francés en la lista de transferibles todo el verano, junto a compañeros como Cillessen o Gameiro. Hasta los últimos días de mercado recibió ofertas por el jugador, algunas de ellas procedentes de la Premier y de la Bundesliga trasladadas en primera persona a la sede del club por un intermediario con poderes para trabajar con la operación. Al final no se produjo la venta pero esa decisión de estar dispuestos a vender a Kondogbia sin tener un recambio fue una de las últimas decepciones que llevaron a Javi Gracia a tomar la decisión de transmitirle a Murthy que se quiere marchar.
El Valencia tasó a Kondogbia este verano en 25 millones, el precio que pagó por él al Inter en 2018. Teniendo en cuenta que su actual sueldo roza los 6 millones brutos, el Atlético tiene margen para llegar a los 25 que quiere Lim cumpliendo el Fair Play si le presenta un contrato largo al francés hasta 2025.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.