![Atlético-Valencia, un cara a cara con historietas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/15/93867958-RLPq2GRemkkcE79xHUB2bWP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Atlético-Valencia, un cara a cara con historietas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/15/93867958-RLPq2GRemkkcE79xHUB2bWP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De un Osasuna caliente con los árbitros a un Atlético de Madrid más enfadado aún. El Valencia no está solo en sus quejas arbitrales y en apenas una semana se las va a ver con dos rivales que vienen de lanzar comunicados oficiales –los atlético ... incluso en dos ocsiones– mostrando su indignación al sentirse perjudicados con las decisiones arbitrales. A diferencia de la estrategia que decidió adoptar el Valencia tras lo ocurrido en el Camp Nou, Osasuna y Atlético sí dieron enérgicamente un paso adelante de manera pública en sus respectivos momentos. Por eso y a la espera de ver hoy qué colegiado asigna el Comité para el encuentro del Metropolitano, lo cierto es que el árbitro volverá a estar muy presente en ambos bandos este próximo sábado.
Sobre todo porque en los Atlético-Valencia casi siempre pasa algo en un sentido o en otro, ya sea por una cuestión arbitral o por cuestiones que provocan los propios futbolistas. Esa vuelta de Baraja y Lino a territorio rojiblanco, y aunque sea en el nuevo Metropolitano que Baraja no ha pisado como futbolista, también va acompañada por un buen puñado de historietas que en los últimos años han ocurrido y que no siempre terminaron bien para los intereses valencianistas.
Leandro (1996-97)
Leandro Machado no pasará a la historia del Valencia precisamente por su aportación futbolística. Si por algo se le recuerda es por su vergonzosa celebración en el ya desaparecido Vicente Calderón. Ocurrió en la temporada 1996-97 y la acción tuvo de origen la celebración de un tanto de Ariel Ortega en un partido anterior en el que se puso a imitar a un perro acompañado de varios compañeros blanquinegros. El argentino insistió a Leandro, que por entonces tenía 23 años, a que cuando marcara un tanto lo celebrara igual. Lo hizo contra el Sevilla y copió la celebración perruna. Pero en ese Atlético-Valencia, volvió a anotar y la ocurrencia tuvo continuidad. Un pase de Ortega desde la derecha lo remato de manera apurada el brasileño ante la salida del guardameta. Era el cuarto gol para el equipo (1-4). Leandro corrió a la línea de fondo, nadie le acompañó y allí hizo el perro con una pequeña variante: levantó primero la pierna derecha imitando el gesto de mear y después la izquierda. Le cayó de todo desde el fondo del Calderón y tuvo que marcharse a toda prisa.
Penalti escamoteado
Ha sido una de las acciones más flagrantes de los últimos años en la que el Valencia se sintió poco menos que pisoteado. Será difícil que Zigic y sus compañeros de aquel Valencia de la 2009-10 lo puedan olvidar. Era la vuelta de los cuartos de final de la Europa League y aunque en Mestalla la ida había terminado 2-2, en el partido de Madrid el equipo entonces entrenado por Emery las tenía todas consigo. Nunca una prueba tan evidente como una camiseta rota había sido tan ignorada, en este caso por Florian Meyer.
Acción dentro del área y Juanito, central rojiblanco, trata de frenar el intento de remate de Zigic como puede y en ese momento sólo tiene el recurso de cogerle del pecho. La elasticidad de la equipación de Kappa no dio suficiente de sí y el espigado delantero serbio quedó con un pecho al aire. Aún faltaban ocho minutos para el final y las protestas acabaron con Emery expulsado. «El penalti es clamoroso, pero esas camisetas son muy malas. Le agarré por todos los lados para que no consiguiera rematar», llegó a decir con el paso del tiempo el exrojiblanco Juanito.
2013-14 y 2014-15
La última vez que ganó el Valencia al Atlético en su campo fue con Emery y dos goles de Joaquín pero desde entonces las cosas se han torcido casi siempre. En la 2013-14 se perdió en Liga (3-0) con dos penaltis en contra (uno lo detuvo Alves a Costa) y también en los octavos de Copa (2-0), donde Parejo fue expulsado por dos amarillas. También acabó el Valencia con uno menos en la siguiente campaña (2014-15) por dos amarillas a Javi Fuego, con Jaime Latre de árbitro (1-1).
El puñetazo de Neto (2017-18)
Tres dientes perdió Godín en aquella salida de Neto para despejar el balón. El puñetazo en la cara del meta valencianista mandó al hospital al central rojiblanco. Aún así, el árbitro (Iglesias Villanueva) también montó lío. No pitó penalti y luegoen el minuto 81 debió expulsar a Gabi mostrándole la segunda tarjeta amarilla por el agarrón a Kondogbia. Villanueva señaló eso sí la falta. Vio la acción, pero no la sancionó como debía haberlo hecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.