Aurelio Martínez Jesús Signes

Aurelio Martínez echa la culpa a los patronos de la Fundación por la venta del Valencia

Las plataformas de oposición a Peter Lim recalcan la «unión de todos» durante la presentación de la manifestación del día 11

MARC ESCRIBANO

Miércoles, 1 de diciembre 2021

Aurelio Martínez ha contestado a la demanda -también lo está Amadeo Salvo- presentada por el empresario valenciano Pepe Barberá por los daños que están sufriendo los accionistas del Valencia. En su escrito, el que fuera presidente de la Fundación en 2014 cuando se hizo la venta a Peter Lim asegura que se debe demandar, «si no a la Fundación del Valencia CF como parte vendedora de las acciones (la cual salvaría la falta de legitimación pasiva de los codemandados), al menos a todos los miembros del patronato, así como al Protectorado que autorizó la enajenación de las citadas acciones.

Publicidad

Según la demanda de Pepe Barberá, en principio no son responsables los simples patronos ni la Fundación, porque fueron Aurelio Martínez y Amadeo Salvo los que eran presidentes de la Fundación y del Valencia respectivamente y por tanto los máximos responsables y los únicos que «ardorosa y públicamente defendieron vender a Lim el club sin ninguna garantía. Y por ello los que convencieron y arrastraron a los patronos con falsas promesas y garantías. Al igual que hicieron con la afición y los accionistas en general». Argumenta el abogado de Aurelio Martínez en su defensa que «no es autor de ninguno de los hechos que se le imputan: ni vendió las acciones del Valencia, pues la vendió la propia Fundación por acuerdo del Patronato autorizado por el Protectorado; ni ha sido en ningún momento miembro de la directiva».

Este movimiento del actual presidente de la Autoridad Portuaria llega precisamente cuando los diferentes colectivos anti Lim presentaron este miércoles la manifestación del próximo día 11 (12 h.), una cita que congregará a gran parte de las plataformas opositoras a Meriton. Tal y como declaraba Juan Martín Queralt, «la unión es lo más importante, que estamos todos, o la inmensa mayoría».

La marcha empezará en la Avenida de la Alameda. «Congregamos a todo el mundo y se leerá un manifiesto en varios idiomas», declaró Javier Martínez, de Libertad VCF. «Es importante que se sume a la manifestación gente que no tiene nada que ver con el fútbol, porque el Valencia está en peligro de muerte. Es el momento de dar un golpe encima de la mesa, y la historia del Valencia no nos la van a quitar», declaró Juan Martín Queralt en la rueda de prensa realizada en la sede de la Agrupación de peñas.

Noticia Relacionada

Allí, Federico Sagreras añadió: «Es un día para celebrar la unión que hace meses nadie podría imaginar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad