Borja Sanjuán, Sandra Gómez, Joan Ribó, Sergi Campillo y Lucía Beamud, en la reunión de este viernes. LP

El Ayuntamiento no acepta rebajas con el nuevo Mestalla: 70.000 espectadores

Sandra Gómez y Lucía Beamud hacen frente común con Joan Ribó e insisten en el pabellón de Benicalap y en las placas fotovoltaicas

Viernes, 7 de octubre 2022, 14:17

No hay concesión que valga. Si hace unos días Javier Solís nuevo portavoz del Valencia, hablaba y hasta recomendaba a todas las partes que el nuevo Mestalla debía iniciarse con 66.000 espectadores, ya tiene respuesta del Ayuntamiento: 70.000. Esta mañana, el ... alcalde Joan Ribó se ha reunido tras la Junta de Gobierno con las concejalas Sandra Gómez y Lucía Beamud, responsable la primera del área de Urbanismo y la segunda de Espacio Público, implicadas directamente a la hora de redactar el oportuno convenio con el club y la concesión de las pertinentes licencias para reanudar las obras.

Publicidad

Si el Valencia creía que con la unión con el Ayuntamiento y la Generalitat a la hora de presentar la candidatura de la sede a una semifinal del Mundial de 2030 se iban a suavizar las posturas, ya se puede ir quitando de la cabeza esa versión. El Ayuntamiento no cede y traza los tres puntos básicos del nuevo convenio. Pese a que Ribó siempre se ha mostrado proclive a aceptar las tesis del club en cuanto a rebaja del aforo del nuevo Mestalla a la hora de mantener las concesiones urbanísticas de la ATE, con esta reunión la posición municipal ha quedado definida.

Y lo ha hecho con las palabras que posteriormente han manifestado tanto Gómez (PSPV) como Beamud (Compromís). La vicealcaldesa ha sido tan clara como agresiva respecto a Meriton, al que no ha citado explícitamente: «Es bastante sencillo de comprender, que con un incumplimiento no es el momento de empezar una especie de regateo ni de rebajas. Cuando alguien incumple hay que ser más exigente con él, además por eso hemos querido añadir un aspecto que me parece importante, el de la licencia energética. Por eso vamos exigir que haya instalaciones de placas fotovoltaicas». Idea de la que ya hablaron Layhoon y Ribó.

Además, Sandra Gómez habló del polideportivo de Benicalap, que debe sufragar el Valencia y que va con un considerable retraso. «Una cuestión que me preocupa es desbloquear el polideportivo de nuevo Mestalla porque los vecinos de Nou Benicalap llevan demasiado tiempo esperándolo. Defendemos que el propio Ayuntamiento sea el que desarrolle el polideportivo obviamente previo exigencia de que la financiación la haga la empresa», comentó la edil socialista.

Publicidad

Por su parte, Lucía Beamud, concejala responsable de las licencias, hablaba en los mismos términos: «Un estadio de un aforo de 70.000 espectadores».

El tercer punto en el que se basará el nuevo convenio es la cubierta fotovoltaica, que el club vinculó al acuerdo con una firma que sufragara el coste a cambio de la explotación posterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad