El Valencia hincó el diente en el informe municipal que confirmaba que las licencias urbanísticas para la construcción del nuevo Mestalla seguían vigentes y lo justificaba enque el club jamás había abandonado su propósito de terminar las obras. Rápidamente envió el escrito al juzgado ... para incluirlo en la causa sobre la caducidad de la ATE que tendrá fallo el próximo 6 de marzo. Pero desde el Ayuntamiento quisieron dejar claro ayer que la licencia nada tiene que ver con el plan urbanístico que decretó su extinción el Consell. Y lo refrenda con los hitos que ha incumplido reiteradamente Meriton. «La caducidad de la ATE y el convenio señalados por parte de la Generalitat se produce por incumplimiento del plazo máximo y no prorrogable de ejecución de la Fase I (que finalizaba en mayo 2018), al no construirse el hotel previsto en dicha fase, y por incumplimiento del plazo máximo de la Fase II.1 (que finalizaba en agosto 2021), por no urbanizar la zona y no finalizar el nuevo estadio, no ejecutar el terciario anexo al coliseo de Cortes Valencianas y dejar de financiar el polideportivo de Benicalap. Mientras tanto, la caducidad de la licencia de obras de edificación y actividad del estadio de Cortes Valencianas solicitada por un tercero tiene por objeto exclusivo la licencia de obras y la licencia de actividad obtenidas por el Valencia en junio y julio de 2008», afirmaban ayer fuentes municipales.
Publicidad
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
La licencia de obras hace referencia a un acto administrativo previo a edificar el estadio por parte del propietario, mientras que los convenios, como puede ser una ATE, establecen derechos y obligaciones de las partes, regulando las consecuencias del incumplimiento por una de ellas, que permite a la otra parte, en su caso, su resolución. «La no declaración de caducidad de las licencias de obras y actividad acordadas por el Ayuntamiento de Valencia no implica que en relación con la ATE y el convenio suscrito en ejecución de la misma entre la Generalitat y el Valencia no se mantengan los distintos incumplimientos, especialmente de plazos, que pactaron las partes, siendo, además, que en el instrumento ATE los plazos constituyen un elemento nuclear dado que la naturaleza de dicha institución exige la inmediatez de la ejecución de la misma», dicen desde el Ayuntamiento para desligar la ATE de la licencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.